Cristiano Morsolin

Artículos

El presidente interino de la Republica Plurinacional de Bolivia, Álvaro García Linera, promulgó la mañana de este jueves 17 de julio, la nueva ley del menor que amplía los derechos a los menores en el país y las equilibra con las que cuentan los adultos. De acuerdo a García, «ha costado» elaborar la norma debido […]

Vicepresidente Jorge Glas recorrió el Centro del Muchacho Trabajador

«Estoy encantado con lo que he visto. Este es un proceso maravilloso. Mi compromiso con ustedes para seguir trabajando y mejorando las condiciones del centro y las oportunidades», les expresó el vicepresidente Jorge Glas Espinel (1) a los niños y jóvenes del Centro del Muchacho Trabajador CMT – institución jesuita de formación profesional para niños, […]

Participantes en el 68 período de sesiones del Comité de los Derechos del Niño de Ginebra

Brayan, adolescente de 12 años integrante de la Fundación Creciendo Unidos de Bogotá -miembro del Movimiento Latinoamericano y del Caribe de Niños/as y Adolescentes Trabajadores MOLACNATs-, junto con Luna de la Corporación Combos de Medellín -miembro de Dynamo International, Red Internacional de Educadores de Calle (1)-, participaron como delegados de los niños de Colombia al […]

El proceso boliviano tiene dos características que le confieren una carga simbólica y un alcance «refundador» que no se encuentra en otros casos: por una parte, el primer presidente indígena de Bolivia, Evo Morales, no se enfrenta solamente al rechazo de las injusticias socioeconómicas o al neoliberalismo de las multinacionales extranjeras sino que pretende también […]

Están en puerta las elecciones al Parlamento Europeo. Un posible cambio en los equilibrios de los bloques políticos podría los acentos de la política en Bruselas. ¿Cuáles serían éstos en la relación con América Latina? Si en este mandato legislativo (2009-2014) se aprobaron dos grandes acuerdos -el de asociación con América Central y el comercial […]

Los representantes del movimiento social independiente Unión de Niños y Niñas Trabajadores de Bolivia (UNATSBO) se movilizaron el jueves y, por la gasificación de un policía, reaccionaron y rebasaron la barrera policial, por unos minutos, en uno de los ingresos a la plaza Murillo, que pedían al gobierno de Evo Morales y los legisladores de […]

El titular de la organización social «La Alameda» y diputado porteño electo por UNEN, Gustavo Vera, presidirá el bloque Verde Alameda con el cual llega al recinto junto a Pablo Bergel y a través del cual participarán del interbloque del frente UNEN. Hasta el diez de diciembre, el legislador Pablo Bergel seguirá representando a Proyecto […]

El eurodiputado alemán Jürgen Klute (1), manifestó en el Pleno del Parlamento Europeo, su asombro y desconcierto por que se impusiera una Urgencia en Derechos Humanos, sobre el caso del húngaro-romano Előd Tóásó y el croata-boliviano Mario Tadić, sindicados de pertenecer a un grupo armado ilegal paramilitar que buscaba provocar una guerra separatista en el […]

Paraguay

En el marco de conmemorar, el martes 15 de octubre, el Día Internacional de la Mujer Rural, la líder de la Coordinadora Nacional de Organizaciones de Mujeres Trabajadoras Rurales e Indígenas Conamuri, Magui Balbuena, manifiesta que ese día no hay nada que festejar, y que las mujeres tienen que tomar conciencia de la importancia de […]

Existe segregación cuando se concentra en un mismo lugar gente con las mismas características, ya sean por condiciones sociales, económicas, religiosas, de género, etc. Cuando existe mezcla social la segregación disminuye. La segregación tiene mucha dificultades y consecuencias como la movilidad social y aumenta las brechas en la capacidad de ingreso. Si hay malas escuelas […]

1 5 6 7 8 9 19