Daniel Campione

Artículos

Eduardo Lucita, conocido militante de la izquierda de Argentina, periodista y escritor, vuelca en un libro de contenido autobiográfico experiencias que van de la esfera política a lo afectivo, en una estrecha mezcla entre lo íntimo y lo público.

Que Javier Milei haya dado una conferencia de prensa en su carácter de candidato a presidente de la Nación desde la sede de una empresa financiera llamada Bull Market encierra un profundo simbolismo.

Reseña de "El kirchnerismo desarmado. La larga agonía del cuarto peronismo", de Alejandro Horowicz

Un breve libro, resultado mixto de una escritura de urgencia en tiempo presente y una revisita a una elaboración que lleva décadas, intenta respuestas en un momento de Argentina plagado de zozobras y decepciones.

Se publicó hace pocas semanas un libro escrito a muchas manos, tentativa fecunda de acercamiento a toda una época de la sociedad argentina, con perspectiva crítica e involucramiento consciente para una transformación radical.

En la reunión del pasado domingo con los gobernadores del llamado “Norte Grande”, Sergio Massa tuvo manifestaciones de estrecha cercanía hacia el mandatario jujeño, Gerardo Morales, al que llegó a tratar como “querido amigo”.

Tras un silencio autoimpuesto luego del adverso resultado de las elecciones primarias, Cristina Fernández de Kirchner habló ante dirigentes y militantes, en la búsqueda de un talante reflexivo y de un estímulo intelectual y moral a la hora de “militar la elección”.

La Corte ha dado en los últimos días algunos pasos para reafirmar la idea de que constituye un factor decisivo del armado institucional argentino. Y que no sólo “habla” a través de sus sentencias sino que vuelca también opiniones en el ámbito público sin que venga a colación ninguna causa judicial.

La rebelión iniciada en España en julio de 1936, albergó desde antes de su inicio una mirada eliminacionista, de destrucción de todos quienes se le opusieran y a veces hasta de los que permanecieran pasivos. Un potencial genocida anidaba en ese propósito de aniquilación.

Allá por la década de 1980, se celebraban “guitarreadas” juveniles en las que, ante innovaciones en el repertorio de los “guitarristas cantores”, podía aparecer la rutinaria exhortación a entonar una que todos supieran, así fuera un “clásico” repetido ya hasta el aburrimiento.

Patricia Bullrich adoptó como propio el plan que Carlos Melconian viene preparando hace tiempo en el seno de la Fundación Mediterránea.

1 10 11 12 13 14 33