Edmundo Fayanás Escuer

Artículos

Más que la voluntad expansionista española que como vemos era muy reducida, la actuación española en Marruecos se explica por la descomposición política que se estaba dando en nuestro país.

Durante el franquismo, España contó con alrededor de 300 campos de concentración entre 1936 y 1947, utilizados para la represión de excombatientes republicanos, disidentes políticos y otros colectivos.

Se calcula que un millón de personas abandonará la ciudad en los próximos eses por la escasez de agua potable.

Tiene una superficie de 1.284.000 km². Se sitúa al sur de Libia, al este de Sudán, al sur de la República Centroafricana y Camerún y al oeste de Nigeria y Níger. Tiene más de 6.000 km de fronteras y no tiene salida al mar. La orografía del país es generalmente plana, con la elevación en […]

Mauritania se encuentra en una zona de transición entre el Magreb en el extremo occidental del mundo árabe y el África negra. Tiene una extensión de 1.030.700 km2, su territorio representa dos veces España. Está situada a orillas del océano Atlántico en el noroeste de África. Limita con el océano Atlántico al oeste, con Senegal […]

No a la privatización

El agua es un derecho humano y vital para la vida, en consecuencia es un recurso básico para el desarrollo de la misma. ¿Está garantizado este principio en España? Evidentemente NO. En un mundo envuelto en el mantra neoliberal de que todo es negocio y dinero, está claro, que no está garantizado. Los neoliberales siempre […]

1 2 3 18