Enric Llopis

Artículos

La "Mostra Viva del Mediterrani de Valencia" rinde homenaje al escritor Rafael Chirbes

Fallecido el pasado 15 de agosto a los 66 años, el novelista y ensayista Rafael Chirbes deja como legado una escritura independiente y manchada de barro, cruda y verista, apegada a los hechos, austera y poco dada a ornamentos. Una narrativa en la que la política, en sentido lato, se revela en numerosos pasajes y […]

Denuncian que el banco se niegue a negociar con las PAH y la venta de los préstamos hipotecarios a “fondos buitre”

Unos 150 activistas de la Plataforma de Afectados por las Hipotecas (PAH) de Valencia, Alicante y Murcia se concentraron ayer frente a la sucursal del BBVA en la Plaza del Ayuntamiento de Valencia, para protestar contra la política de desahucios que mantiene esta entidad financiera. Durante una hora y treinta minutos, y detrás de una […]

Susan George presenta en la Universitat de València “Los usurpadores. Cómo las empresas transnacionales toman el poder” (Icaria)

«The New York Times» ha informado recientemente de que 158 familias han aportado la mitad del dinero recaudado para financiar la campaña presidencial en Estados Unidos. La mayoría de estas familias obtuvieron sus patrimonios en los sectores financiero y energético. Según cifras de la Comisión Europea, entre 2008 y 2010 los bancos de los países […]

Entrevista a Miguel Riera, editor de la revista “El Viejo Topo”

En la revista «El Viejo Topo» y en los libros publicados por la editorial -denominada de igual manera que la revista- se difunden contenidos que según su página Web «inquieten», «inquieran» e «inciten» a la reflexión y, como consecuencia, a la acción. La revista vio la luz en 1976 y concluyó su primera etapa en […]

La Universitat de València presenta un documental sobre la emigración valenciana a Estados Unidos a principios del siglo XX

En la comarca valenciana de La Marina es conocida la experiencia de la emigración a Estados Unidos y Canadá en los primeros años del siglo XX, pero el proceso ha trascendido escasamente fuera de este territorio. Para contribuir a paliar el vacío historiográfico, en junio de 2015 se estrenó el documental de 56 minutos «Adéu […]

Europa concentra 775 archimillonarios mientras el 25% de la población vive en riesgo de pobreza

En el año 2014 había en el mundo, según un estudio de la empresa de investigación Wealth-X, 2.325 archimillonarios, que sumaban una fortuna de 7,3 billones de dólares, es decir, un 4% de la riqueza mundial. Los patrimonios que en 2014 superaban los mil millones de dólares incrementaron un 7% respecto al año anterior. Según […]

La guerra de Siria y la fortaleza europea

En marzo del año 2011 se inició la guerra de Siria. Según las cifras de Amnistía Internacional, cerca de 220.000 personas han perdido la vida y 12,8 millones requieren asistencia humanitaria urgente dentro del país. La organización de derechos humanos añade que el 95% de los más de 4 millones de refugiados sirios se distribuyen […]

La Universitat de Valencia rinde homenaje a los cinco últimos ejecutados por la dictadura

Diferentes Consejos de Guerra celebrados en agosto y septiembre de 1975 sentenciaron con la pena capital a 11 militantes antifranquistas, aunque a seis se les permutó por condenas de reclusión. El 27 de septiembre de 1975, hace 40 años, la dictadura ejecutó los últimos fusilamientos, los de Juan Paredes Manot «Txiki», de 21 años y […]

Fueron condenados a penas de más de un año de prisión por denunciar la corrupción durante la investidura de Camps

«Sense Por» («Sin Miedo»). Fue la consigna que reunió a 4.500 personas el sábado 26 de septiembre en los Jardines de Viveros en Valencia, en un concierto de seis horas organizado por la plataforma «Valencia sense mordassa», que reúne a 75 colectivos sociales, partidos políticos y sindicatos, y la assemblea antirrepresiva «El Micalet». Siete bandas […]

Entrevista a Javier de Lucas, catedrático de Filosofía del Derecho y autor de “Mediterráneo: el naufragio de Europa”

En el libro «Mediterráneo: el naufragio de Europa» (Edit. Tirant lo Blanch), el catedrático de Filosofía del Derecho en el Instituto de Derechos Humanos de la Universitat de València, Javier de Lucas, sostiene que el reconocimiento de los derechos de la persona refugiada no es un asunto de buena conciencia, moralina o solidaridad. Lleva muchos […]

1 120 121 122 123 124 197