Fernando Dorado

Artículos

En Colombia finalmente se va a sellar un acuerdo de Paz entre las FARC y un gobierno que representa fielmente a la burguesía transnacionalizada («nacional» y global). No será la «paz» que muchos idealizan. Será una «paz perrata», «a medias», calculada y al servicio del gran capital que necesita un «buen ambiente para la inversión». […]

Lecciones del paro agrario (IV)

Las inconsistencias observadas en el comportamiento de la dirigencia indígena del Cauca (CRIC) frente al Paro Nacional Agrario de 2013, sólo pueden explicarse a la luz de la reconstrucción histórica del desarrollo económico-social y de la evolución de sus luchas de resistencia. ¿En qué consisten esas incoherencias? Todos sabemos que en el año 2004 el […]

Lecciones del paro agrario (III)

Continuamos con el análisis de la posición de las diferentes clases sociales frente al paro agrario. Es básico para orientarnos hacia el futuro, pensando en cuáles son las clases sociales que garantizan y sustentan cambios estructurales en nuestro país. Ya vimos la inconsecuencia y debilidad de la «burguesía nacional agraria». Los grandes empresarios agrícolas luchan […]

¿Qué fue lo nuevo que nos dejó el paro agrario? Además del extraordinario esfuerzo realizado y mostrado por los campesinos de todos los sectores productivos y regiones movilizadas, lo que se debe destacar es que el movimiento agrario nos hizo descubrir la amplia disposición de lucha que existe en la gente de las ciudades. Apareció […]

Lecciones del paro nacional agrario

Nos habíamos propuesto sacar lecciones del paro nacional agrario que ha protagonizado el campesinado colombiano en éste año 2013. Ya analizamos someramente la actitud oportunista de la «burguesía nacional», representada en el sector agrario por los grandes productores de café, arroz y ganaderos, que apoyan la lucha por subsidios pero no enfrentan la política neoliberal […]

El gobierno nacional consiguió bajarle presión a la caldera de la movilización social. Lo ha hecho mediante la amenaza de involucrar al ejército en el despeje de carreteras, obligando a la dirigencia de las Dignidades papera y lechera a levantar los bloqueos pero manteniendo la movilización campesina al borde de las carreteras. Tal amenaza la […]

Las manifestaciones, marchas, plantones, bloqueos de carreteras y otras expresiones de rebeldía protagonizadas por campesinos, productores agrarios y sectores solidarios han sido masivas y combativas, y se han esparcido a lo largo y ancho de todo el país. El Paro Nacional Agrario es un hecho social y político de gran importancia nacional. Sin embargo, a […]

Tres pliegos se han presentado como sustento del Paro Nacional Agrario del próximo 19 de agosto de 2013. Uno es suscrito por las denominadas «dignidades»: cafetera, arrocera, papera, cacaotera y organizaciones que están por la «defensa de la producción nacional». Otro pliego es firmado por el Coordinador Nacional Agrario CNA, y uno más es presentado […]

En días recientes importantes dirigentes del Polo Democrático Alternativo PDA – Jorge Enrique Robledo, Senador de la República y Jorge Gómez Gallego, diputado de la Asamblea de Antioquia – se han defendido mediante sendos artículos de los cuestionamientos que han sufrido de parte de críticos de diversa procedencia por su decisión de no participar en […]

Se realiza en estos momentos el Congreso por la Paz en la ciudad de Bogotá (19 al 22 de abril/2013). Fue convocado por calificados movimientos y organizaciones sociales que han participado en los diferentes eventos nacionales y regionales dinamizados por el Congreso de los Pueblos. Cuenta también con la participación de otros procesos, movimientos y […]

1 26 27 28 29 30 33