Fernando Dorado

Artículos

Profundizando en el análisis de clases…

Hacer un análisis de clase de la sociedad colombiana es como escribir su historia. En aras del debate que de alguna manera se ha abierto [1] frente a si existen dos sectores enfrentados al interior de la oligarquía colombiana (expresión para identificar a la cúpula de las clases dominantes que ejercen el poder monopólico del […]

Reflexión sobre la clase dominante

Se ha hecho visible una fisura al interior de las clases dominantes en Colombia [1] . Constatar ese hecho tiene un gran significado para nuestras luchas democráticas y populares. No percibir, no aceptar o no dar importancia a esa situación, es negativo para nuestro inmediato futuro. La oligarquía latifundista y ganadera no coincide – en […]

desde el análisis de clase se puede prever que la burguesía transnacionalizada puede «sacrificar» intereses de la oligarquía latifundista y ganadera a cambio de terminar el conflicto armado, porque en lo fundamental lo que les interesa es conseguir un ambiente propicio para profundizar las inversiones extranjeras en infraestructura vial y energética, y en la explotación de recursos minerales y de agrocombustibles.

Como estaba previsto en anteriores artículos1 un «progresismo populista de derecha» va apareciendo en América Latina. En Cartagena se oficializó esta nueva presentación política de la Gran Burguesía Latinoamericana (trans-nacionalizada). Hizo aparición -en cabeza del presidente colombiano Juan Manuel Santos-, asumiendo la forma de un falso «regionalismo» que no renuncia a sus postulados neoliberales. Es […]

La Cumbre de Las Américas fue una prueba no superada por la Alianza Bolivariana para Las Américas ALBA. Tres posiciones salieron a relucir antes, en y después de realizada la Cumbre en Cartagena. Evo Morales fue el único presidente del ALBA que resistió el alto voltaje a que se llegó en éste evento continental. Correa […]

En la Cumbre de las Américas que se llevará a cabo en Cartagena (Colombia) entre el 9 y el 15 de abril se protocolizará un nuevo tipo de relación entre el gobierno de los EE.UU. y la Gran Burguesía Latinoamericana GBL («trans-nacionalizada») en donde por primera vez en la historia del continente, la iniciativa no […]

Santos prende velas a todos los “santos”

El caso de la Cumbre de las Américas y Cuba Lo ocurrido ésta semana con la visita del presidente colombiano Juan Manuel Santos a Cuba, en donde se entrevistó con Raúl Castro y Hugo Chávez -en convalecencia-, envía señales de distensión. Desde antes se sabía que el presidente Barak Obama había vetado la presencia de […]

Necesidad de una corriente de pensamiento sistémico, internacionalista, proletario y post-capitalista

La necesidad La crisis profunda del capitalismo ha creado la necesidad de nuevas corrientes de pensamiento. Desde Fidel Castro hasta reconocidos y numerosos teóricos impulsan la «batalla de ideas», reclaman el debate ideológico, insisten sobre la necesidad de actualizar la teoría a las condiciones actuales del mundo. El pensamiento revolucionario debe responder al insurgir revolucionario […]

«Un hombre tiene que tener siempre el nivel de la dignidad por encima del nivel del miedo« Eduardo Chillida En anterior y reciente artículo1, presentamos una clasificación de nuestros países por el peso específico que tienen tres formas diferenciadas de burguesía en el bloque de poder oligárquico. Ellas son: la financiera trans-nacionalizada, la industrial y la burocrática. Insistíamos en la necesidad de que los trabajadores nos organicemos con independencia dentro de […]

Análisis comparativo del proceso nacionalista en América Latina

Éste escrito surge de un sucinto análisis de las similitudes entre las naciones y pueblos de México y Colombia que se publicará en el Libro Colectivo «La Neta Revelada», editado y compilado por el escritor y periodista Juan Francisco Belmont desde su exilio en Canadá.

1 27 28 29 30 31 33