Jesús Aller

Jesús Aller (Gijón, 1956) es catedrático de
Geología en la Universidad de Oviedo y escritor. En esta última faceta es autor
de Poesía (1980-1990), Asía, alma y laberinto (2002), Recuerda (2004) y Subhuti (2006), libros los tres últimos publicados por la editorial
gijonesa Llibros del Pexe.


Más información sobre su actividad literaria puede
encontrarse en su página personal: http://www.jesusaller.com

Artículos

Reseña de “Impresiones de un viaje por España en tiempos de revolución”

Hermano mayor del conocido geógrafo Eliseo Reclus, Elías Reclus (1827-1904) fue un periodista y etnólogo francés con una comprometida militancia anarquista que le llevaría a ser testigo voluntario y actor en muchas de las revoluciones de la época que le tocó vivir. Así, poco antes de participar en la Comuna de París, viajó a España […]

“Vivir de pie”, extraordinario documental sobre Cipriano Mera

La reedición en 2006 de las memorias de Cipriano Mera Guerra, exilio y cárcel de un anarcosindicalista (primera edición en Ruedo ibérico, 1976), gracias a un proyecto en el que participaron CGT, CNT y varias fundaciones y organizaciones libertarias, fue un hito en la recuperación de la memoria de un personaje esencial de la guerra […]

Reseña de “Incendiarios de ídolos” (Cambalache, 2009)

Corre el año 1934. Hitler ya reina en Alemania. En febrero, los obreros vieneses han sido masacrados por el gobierno fascista del canciller Dollfuss. Todos los vientos que surcan la vieja Europa anuncian el desastre. Mathieu Corman, un inquieto librero belga de treinta y tres años, acaba de publicar sus experiencias en Marruecos, donde ha […]

Foca acaba de publicar en 2010 el libro Traficantes de información de Pascual Serrano, una investigación sobre la identidad de los propietarios de los grandes medios de comunicación y los entramados financieros y empresariales que los controlan desde la sombra. El pensamiento dominante en nuestra sociedad es que, gracias a la democracia que disfrutamos, existe […]

Reseña de “El reñidero español”

Los años trágicos en que un pueblo sometido a explotación secular luchó desesperada y heroicamente por su liberación actuaron como un imán que atrajo a España la conciencia más noble del mundo. Llegaron periodistas para informar de lo que ocurría, pero también obreros e intelectuales, prófugos del fascismo algunos de ellos, hombres inquietos que no […]

“Planeta de ciudades miseria” de Mike Davis

El sociólogo californiano Mike Davis, nacido en 1946, es bien conocido en los medios alternativos como autor de algunos de los trabajos más incisivos y brillantes que ponen en evidencia los efectos desastrosos que han tenido las políticas económicas neoliberales sobre el entorno urbano. No obstante, aparte de estudiar estos aspectos, principalmente en el ámbito […]

En Historia de la guerra civil española (RBA, 2010) Jorge M. Reverte, editor de la obra, ha reunido todo el material disponible del libro de este título en el que Vicente Rojo trabajó en sus últimos años y que dejó incompleto a su muerte. De esta forma, se incluye en él Así fue la defensa […]

David Ruiz, catedrático de Historia Contemporánea en la Universidad de Oviedo, ya había dedicado un libro a la revolución del 34. Se trata de Insurrección defensiva y revolución obrera. El octubre español de 1934 (Labor, 1988), que sintetiza la gestación y desarrollo de los acontecimientos de aquel año con la concisión (160 páginas) de una […]

En un artículo anterior en Rebelión, reseñé brevemente Los hermanos Opperman, la obra más conocida de Lion Feuchtwanger, y comentaba lo que ésta supuso como arma literaria contra el nazismo (http://www.rebelion.org/noticia.php?id=110409). Aquí me gustaría concentrarme en otros dos libros en que este indiscutido maestro de la novela histórica se acercó a algunos momentos decisivos de […]

Reseña de Los hermanos Oppermann de Lion Feuchtwanger

Que un escritor pudiera ser considerado por el régimen nazi como su enemigo público número uno, y en virtud exclusivamente de su producción literaria, es un mérito realmente difícil de igualar. Lion Feuchtwanger, judío muniqués nacido en 1884, se hizo acreedor a él fundamentalmente con una novela, Los hermanos Oppermann, de la que existe una […]

1 37 38 39 40 41 46