Jesús Aller

Jesús Aller (Gijón, 1956) es catedrático de
Geología en la Universidad de Oviedo y escritor. En esta última faceta es autor
de Poesía (1980-1990), Asía, alma y laberinto (2002), Recuerda (2004) y Subhuti (2006), libros los tres últimos publicados por la editorial
gijonesa Llibros del Pexe.


Más información sobre su actividad literaria puede
encontrarse en su página personal: http://www.jesusaller.com

Artículos

David Ruiz, catedrático de Historia Contemporánea en la Universidad de Oviedo, ya había dedicado un libro a la revolución del 34. Se trata de Insurrección defensiva y revolución obrera. El octubre español de 1934 (Labor, 1988), que sintetiza la gestación y desarrollo de los acontecimientos de aquel año con la concisión (160 páginas) de una […]

En un artículo anterior en Rebelión, reseñé brevemente Los hermanos Opperman, la obra más conocida de Lion Feuchtwanger, y comentaba lo que ésta supuso como arma literaria contra el nazismo (http://www.rebelion.org/noticia.php?id=110409). Aquí me gustaría concentrarme en otros dos libros en que este indiscutido maestro de la novela histórica se acercó a algunos momentos decisivos de […]

Reseña de Los hermanos Oppermann de Lion Feuchtwanger

Que un escritor pudiera ser considerado por el régimen nazi como su enemigo público número uno, y en virtud exclusivamente de su producción literaria, es un mérito realmente difícil de igualar. Lion Feuchtwanger, judío muniqués nacido en 1884, se hizo acreedor a él fundamentalmente con una novela, Los hermanos Oppermann, de la que existe una […]

En artículos aparecidos en Rebelión he reseñado las novelas de Vasili Grossman (1905-1964) que han ido apareciendo recientemente en castellano (http://www.rebelion.org/noticia.php?id=62253 y http://www.rebelion.org/noticia.php?id=80512). Se trata de un autor clave de la literatura soviética y con una trayectoria compleja que arranca con sus primeros relatos cortos publicados en los años 30, sigue con las crónicas elaboradas […]

Biografía de un protagonista poco conocido de la Guerra Civil española

Melchor Rodríguez, militante destacado de la CNT, es uno de los personajes esenciales en el Madrid republicano. Durante toda la guerra, y especialmente en la etapa en que asume cargos en el ministerio de Justicia a las órdenes del también anarquista Juan García Oliver (http://www.rebelion.org/noticia.php?id=78833), lucha incansablemente para que no se produzcan en la ciudad […]

Hace unos meses repasaba en estas mismas páginas virtuales algunas de las novelas de Joseph Roth (1894-1939) que han sido objeto de reediciones recientes (http://www.rebelion.org/noticia.php?id=67937). Es ésta una producción enormemente valiosa, marcada por un anhelo estético y al mismo tiempo incardinada profundamente en la historia turbulenta de la Europa que la vio nacer. Como complemento […]

Pío Baroja describe en sus memorias (Desde la última vuelta del camino: IV-Galería de tipos de época, Biblioteca Nueva, Madrid, 1947) la personalidad contradictoria de Ciro Bayo, hidalgo empobrecido, refugiado en sus ensueños y en una literatura que supo tejer con los recuerdos de su vida azarosa. Nos lo presenta además en el libro como […]

Instantáneas de la Rusia profunda hoy

«Melnitsa solía decir que las Solovki eran un svalka ludei, un basurero humano. Igual que hace años el glaciar trajo consigo piedras, así hoy la vida arrastraba a este lugar todo tipo de desechos humanos: a los soñadores, a los idiotas, a los poetas, a los outsiders, a los fracasados, a los descarrilados, a los […]

Bertolt Brecht dijo en una ocasión que si tuviera que apostar por tres libros del siglo XX destinados a formar parte de la literatura universal, uno de ellos sería sin duda Las aventuras del buen soldado Švejk de Jaroslav Hašek. Esta valoración tan extrema de un texto y un autor poco conocidos fuera del ámbito […]

La revolución desconocida, de Volin, disponible en la red

Figura destacada de la Revolución Rusa en el campo anarquista, Volin dedicó los últimos años de su exilio francés a la escritura de La revolución desconocida, un libro que sólo vería la luz tras su fallecimiento. El propio título nos aclara ya lo que es su leitmotiv y su objetivo esencial, la revelación de aspectos […]

1 38 39 40 41 42 46