Artículos

Poco después del inicio de la guerra contra Gaza los sindicatos palestinos pidieron a sus colegas de todo el mundo que boicotearan el suministro de armas a Israel. En muchos países se está haciendo caso a ese llamamiento. La lista de países crece cada día.

En junio fue asesinado un líder sij en Canadá, muy probablemente por agentes indios. Aparte de Canadá, no lo condenó ningún otro país occidental. Además de este, hay muchos asuntos turbios en India ante los que Occidente hace la vista gorda, lo que contrasta fuertemente con su actitud respecto a China. Occidente está pagando inevitablemente el precio de esta hipocresía moral, por ejemplo, en lo que respecta a su apoyo a la guerra en Ucrania.

A Trump se le acumulan los escándalos y las demandas, pero no parece que le impidan ser reelegido, todo lo contrario. Puede contar con un electorado sólido y su rival, Biden, no sale bien parado en las encuestas. Vienen tiempos emocionantes, aunque peligrosos.

A veces la realidad supera a la ficción. Hasta cierto punto este es el caso de la revolución cubana. Hace setenta años varias docenas de jóvenes rebeldes asaltaron un cuartel. Aunque el ataque fracasó por completo, fue el comienzo de un proceso revolucionario con consecuencias de largo alcance no solo en Cuba, sino mucho más allá.

El 14 de junio el exprimer ministro italiano Silvio Berlusconi fue enterrado como gran estadista. La razón por la que este vulgar multimillonario entró en política fue para eludir la justicia. Que un personaje tan burlesco haya conseguido dominar durante años la política de un gran país europeo y que su ejemplo sea emulado en otros países occidentales demuestra demuestra hasta qué punto está podrido todo el sistema político y el funcionamiento de los medios de comunicación.

Vivimos actualmente una coyuntura muy contradictoria. Por un lado, los empresarios obtienen beneficios récord sin dejar margen para aumentos salariales. Por otro, debido a la estrechez del mercado laboral, las personas trabajadoras nunca han estado en una posición tan fuerte como hoy. ¿Estamos ante una nueva era en la que el mundo del trabajo podrá obtener una parte más justa del pastel?

Los países donde la gente está saliendo a la calle para manifestarse contra el aumento de los gastos, la atención sanitaria insuficiente, el atraso de la edad de jubilación, etc., son los mismos que gastarán mucho más en armamento en el futuro. No es casualidad, ya que un mayor gasto en armamento significa sacrificar gastos sociales y de bienestar. Ya es hora de hacer frente a esta contradicción.

Destacadas personas socialdemócratas, dirigentes sindicales y conocidas representantes del movimiento pacifista piden en una carta abierta al canciller Scholz que incremente sus esfuerzos por negociar un alto el fuego en la guerra en Ucrania. Según estas personas, la paz solo se puede obtener “sobre la base del derecho internacional y únicamente con Rusia”. ¿A qué estamos esperando en otros países occidentales para lanzar una iniciativa similar?

Durante una visita del presidente chino a Rusia ambos países profundizaron su «asociación sin fronteras». La visita se produce en un momento en que Occidente se opone diametralmente a Rusia en Ucrania y Washington ha lanzado una Guerra Fría contra China. ¿Hasta qué punto es peligrosa esta «amistad» entre Putin y Xi?