Artículos

Ni pa’ las tortillas alcanza el maíz

En México existen dos tipos de tierras, si las clasificamos única y exclusivamente de acuerdo con la disponibilidad del recurso agua para el cultivo, estos dos tipos son: las tierras de riego y las de temporal. Las últimas están directamente relacionadas con los pequeños agricultores mexicanos y los cultivos básicos, como son el maíz y […]

La importancia del análisis marxista

Hacia mediados del siglo XIX agobiaban al país diversos problemas económicos y sociales, entre ellos se encontraba la crisis de la producción agrícola y la minería, la escasa industrialización y la enorme deuda extranjera que crecía a pasos agigantados. Por aquella época, antes de la guerra de Reforma, la mayor parte de la tierra cultivable […]

Una tarea urgente de los socialistas

¿Te has puesto a pensar por qué en ciertos periodos de lucha hay tantas actividades, asambleas, movilizaciones y la situación no cambia o no mejora sustancialmente? Si estás al tanto de las movilizaciones de ciertos sectores o participas sindicalmente en tu centro de trabajo o formas parte de algún grupo organizado, seguramente también has pensado […]

En nuestro país existe una larga tradición de luchadores, tanto sociales como deportivos. En los barrios, la arena de lucha libre se convierte en la viva expresión de los deseos que tiene el pueblo porque, al fin, alguien les da su merecido a los malos. Los gritos, las mentadas, las botanas y las chelas vuelan […]

A los trabajadores de la educación A los colectivos y organizaciones de izquierda y progresistas A los artistas e intelectuales Al pueblo de México En las últimas semanas los trabajadores de la educación han tenido un papel protagónico en la vida política del país, en estos momentos ellos luchan por frenar la llamada Reforma educativa. […]

Del cura libertador al obispo rojo

A propósito de la visita del Papa a México, deseamos abordar un tema que para muchos es un asunto sin relación alguna, sin embargo, creemos que el tema de la relación entre la religión católica, o cualquier otra, y el socialismo sigue vigente, porque tan vigente es la fe de millones de personas en algún […]

¡No basta luchar por una vivienda!

«¿Cómo llegó aquí, compañera?» Preguntamos a una vecina de «Los Frentes», al oriente de la Ciudad de México. «Nosotros somos de Veracruz» dijo ella, «el primero en llegar fue mi hermano quien se vino a cuidar estos departamentos cuando tenía como 15 o 16 años, él nos trajo y de ahí fuimos llegando de a […]

De la comodidad burguesa a la lucha proletaria

Muchas historias se cuentan acerca de la revolución mexicana. Todos hemos escuchado de los hombres y mujeres que se enfrentaron con valentía al opresor: Villa, Zapata y Flores Magón. Sin embargo, pocos conocen qué rostros del pueblo estaban detrás (o delante) de estos personajes tan ilustres que aún el día de hoy llenan las carátulas […]

En los últimos meses se han lanzado una serie de informes y contra informes respecto a la situación del país. Por un lado, Enrique Peña Nieto dice que estamos «moviendo» a México y que las reformas estructurales van lentas pero seguras. Del otro lado de la trinchera, las organizaciones populares y de derechos humanos, así […]

El Estado no nos engaña

El pasado 6 de septiembre el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) entregó su último informe sobre la investigación del brutal ataque del 26 de septiembre de 2014 en contra de los estudiantes de la Escuela Normal Rural «Raúl Isidro Burgos» de Ayotzinapa, Guerrero, el cual dio […]

1 2 3 4 5