Pedro Barragán

Artículos

Las economías de EE.UU. y de China en 2025

En el primer trimestre de 2025, la economía de Estados Unidos muestra signos de estancamiento, con una contracción del PIB de un 0,3%. Mientras tanto, China sigue ampliando su ventaja con un crecimiento del 5,4%. Esta divergencia económica no es casual: es el reflejo del éxito de la revolución económica y tecnológica impulsada por China, que ha fortalecido su mercado interno, modernizado su industria y acelerado su autonomía en sectores estratégicos.

Estados Unidos ha lanzado una nueva versión de la Doctrina Monroe en América Latina, pero esta vez disfrazada de advertencias sobre “seguridad”, “soberanía” y “riesgos tecnológicos”.

Pedro Sánchez viaja a China donde se reunirá con el presidente Xi Jinping. Este es su tercer viaje al país asiático en dos años, lo que refleja el interés del Gobierno español en fortalecer las relaciones bilaterales.

Reduce a 759.000 millones de dólares sus bonos norteamericanos frente a los más de 1,3 billones que ha llegado a tener

En estos primeros meses de 2025, la confrontación entre el multilateralismo chino y el proteccionismo estadounidense se ha intensificado aún más, marcando una clara división en la política económica y comercial global.

Europa ha intensificado su investigación sobre las empresas chinas de comercio electrónico, Shein y Temu, mientras que compañías estadounidenses como Amazon parecen recibir un trato más favorable.

1 2 3 7