Ramón Pedregal Casanova

Artículos

Los asesinos de los animales no tienen alma, venía a decir «El Roto» un día de estos en su dibujo-dialogo-crítico. Los defensores de los asesinos, de esos sin alma, son sus lacayos. Lothar Lahn, embajador alemán en España cuando los fascistas dieron el golpe de estado el 23 F de 1981, se reunió con el […]

«Yo no puedo arreglar esto porque no me dan un trabuco como el que llevaba José María «El Tempranillo». (Escuchado en la calle). «Bandidos» es un estudio sobre quienes perseguidos por las fuerzas defensoras del poder compuesto por una minoría, se han dispuesto a sobrevivir a cualquier precio, y como una necesidad a hacer, en […]

Reseña de "La mano invisible" de Isaac Rosa

No pierda el tiempo con libros elaborados desde la pasividad respecto al mundo que usted vive, no pierda el dinero en una herramienta que le educa en la ignorancia de las soluciones a sus problemas, no pierda tiempo ni el dinero, el poco de uno y otro que le dejan. Lo que se viene encima […]

Un comentario sobre "El derecho a la Pereza" de Paul Lafargue

La primera condición, sin la cual fracasaría cualquier tentativa de mejora y de emancipación, es el límite legal de la jornada de trabajo. Esta limitación se impone para restaurar la salud y la energía física de los obreros, y asegurarles la posibilidad de desarrollo intelectual, relacciones sociales y acción política. El Congreso propone que la […]

Entrevista al portavoz de Equanimal, Oscar Horta, sobre la condena a las “especies invasoras”

Como en tantas otros asuntos el PSOE, antes de dejar los asientos de gobierno dejó a sus continuadores del PP un entramado de leyes que permitiese a éstos profundizar en una sociedad atávica, considerando valores aquellas formas de vida con menos sensibilidad humana, que siempre acompañan el afianzamiento de la vida más reaccionaria y el […]

El término «Corde», en latín, quiere decir «corazón», y «recordar» se traduce como «volver a pasar por el corazón». No vengo a traer aquí un discurso estrambótico ni vacío de contenido, quiero celebrar junto con la reivindicación de los derechos de la mujer trabajadora la lucha por la sociedad que merecemos con ella, lucha contra […]

Entrevista a Inés Castellano, del grupo de cooperación "Sevilla-Palestina" (2)

Las noticias de Israel como amenaza para los países del área del Medio Oriente no dejan de salir, la tercera potencia atómica del mundo, Israel, encubre voceando su agresividad, ahora contra Irán, la acción atentatoria que lleva adelante desde hace 60 años contra el pueblo palestino de manera continuada, diaria, burlándose de todas las disposiciones […]

«El equipo médico habitual» era la firma a la que se referían las crónicas para mencionar a los cuidadores de la salud del dictador francisco franco. Ahora el equipo jurídico se encarga como fuerza hostil de proteger en el presente la herencia franquista. ¿Son los Derechos Humanos para los seres humanos? De acuerdo con las […]

Entrevista a Inés Castellano, del grupo de cooperación "Sevilla-Palestina"

Inés Castellano es Psicóloga, y actualmente está doctorando en Intrerculturalidad y Mundo Arabe-islámico. Miembro del Proyecto Golden5 en Palestina subvencionado por la Agencia Andaluza de Cooperación y la Universidad de Sevilla, y forma parte del grupo universitario de cooperación Sevilla-Palestina. Dispone de una beca de colaboración la Ofcina de Cooperación de la U. Sevilla para […]

Atado y bien atado

Un día quiso saber e inmediatamente fueron a por él. Nunca le van a perdonar haber puesto en peligro su estatus. Nunca le van a perdonar que a través de lo que alguno ha llamado pantomima de juicio, los juicios de la vergüenza», el mundo haya visto, oído y conocido quiénes son, cómo piensan y […]

1 79 80 81 82 83 112