Romaric Godin

Artículos

Tensiones en el horizonte

El verano de 2022 demuestra que la guerra en Ucrania no ha relegado a un segundo plano la tensión entre China y EE UU, sino todo lo contrario. Si a menudo esta tensión se considera, no sin razón, expresión de un combate entre imperialismos que compiten entre sí, también es fruto de las contradicciones de la hegemonía estadounidense sobre el capitalismo. Y de cierta ceguera de esta potencia.

La inflación que lo cambia todo

El estallido de la inflación llevó a las élites políticas a removilizar las narraciones de los años 1970. Pero esta crisis es ante todo una crisis profunda del capitalismo contemporáneo, de sus impasses y de su gestión.

Pandemia y política de salud pública

Según varios trabajos del Fondo Monetario Internacional, la era post-coronavirus será probablemente una época de gran malestar social. Una advertencia que la situación económica parece confirmar, pero que muchos dirigentes ignoran.

Funciona como una máquina bien engrasada: con cada crisis, la figura de Keynes regresa. Y algunos ya están preocupados imaginando a Bercy (sede del Ministerio de Hacienda francés, NT) en manos de los seguidores del economista inglés. Pero el keynesianismo es un movimiento más complejo de lo que a menudo pensamos…

Alemania

[En Alemania la cuestión de la pobreza de las y los pensionistas está en el centro del debate político y ha dado lugar a la corrección de un sistema de pensiones por puntos que, junto con las reformas neoliberales del mercado de trabajo, es el origen del fenómeno. Una lección para Francia.] Este giro del […]

Francia

La impresionante huelga general del 5 de diciembre y la continuación de las protestas contra la contrarreforma neoliberal del sistema de pensiones se ha convertido en la tormenta perfecta del régimen Macron en Francia. La convocatoria del sindicato CGT, a la que se han sumado FO y SUD-Solidaires, así como sectores de la CFDT como […]

Francia

Según el Insee, el índice de Gini que mide las desigualdades conoció en 2018 un aumento inédito desde 2011, mientras que las tasas de pobreza aumentaban del mismo modo. Es el resultado directo de la política económica y presupuestaria del gobierno. Era el 23 de agosto de 2019. Antes de la pomposa reunión del G7 […]

El nuevo gobierno, dirigido por el socialdemócrata Antti Rinne y formado por cinco partidos, pretende gastar más en servicios sociales y cambio climático. Una ruptura con el gobierno precedente, sancionado en las urnas el pasado 14 de abril.

La tentación de un régimen más autoritario en la Francia de 2019 ya hundía sus raíces en la visión económica del candidato Macron. Sin embargo, esta sumisión a la exigencia neoliberal de circulación del capital se define como una exigencia transcendente, que sobrepasaría el marco nacional que se impondría al país. La evolución autoritaria del […]

1 2 3 4