La activista saharaui Aminetu Haidar, una de las ganadoras este año del denominado Nobel Alternativo, alerta de que las nuevas generaciones ya no creen en la resistencia pacífica tras décadas de conflicto y cree que si no hay presión internacional sobre Marruecos, la guerra será inevitable. «Es muy probable, lo lamento mucho, no espero verlo […]
Categoría: África
[A poco más de una semana de la celebración de las elecciones presidenciales el próximo 12 de diciembre, el movimiento popular argelino, el hirak, ha vuelto a demostrar su fuerza. Centenares de miles de personas salieron a la calle en el 41º viernes de movilización desde el 22 de febrero. Han seguido demandando una nueva […]
«Debes conocer a un gran luchador, es una personalidad en su país» – me dijo el trabajador francés de origen norteafricano que me lo presentó. Era rigurosamente cierto. Durante muchos años Mamadou Mansaré ha encarnado la voz del movimiento obrero guineano en la Confederación Nacional de Trabajadores de Guinea (CNTG). Nos encontramos en una parada […]
Traducido para Rebelión por Paco Muñoz de Bustillo
Francia en Vietnam, tras ocho años de guerra (1946-1954), no solo dejó enterrada su condición de imperio, sino también la vida de 93 mil de sus hombres y el honor de su ejército, si alguna vez lo tuvo. Desde 2013, con la operación Serval, y desde 2014, la Barkhane, intenta proteger los intereses, de las […]
Desde abril, cientos tras el inicio de la ofensiva del general Khalifa Hafther al mando del Ejército Nacional de Libia (LNA) contra Trípoli (Ver Libia: Más sangre que petróleo), más de 1.200 civiles han sido asesinados y cerca de 300.000 desplazados, víctimas de la guerra estancada que se libra entre las fuerzas de Hafther […]
Con la firma de los Acuerdos Tripartitos de Madrid, España entregó el Sahara Occidental a Marruecos y Mauritania. Esta semana se cumple el 44ª aniversario de unos acuerdos, insostenibles desde el punto de vista del derecho internacional, que siguen siendo la condena del pueblo saharaui. Eso lo conoce a la perfección la abogada canaria Inés […]
Es un poco más de las 10h. Un sol brillante lanza sus rayos sobre la Plaza de los Mártires. La plaza se va llenando poco a poco de manifestantes. La policía está también muy presente. La multitud aumenta rápidamente. Se aglutina ante una de las dos bocas del metro de Sahate Echouhada. Desde el principio […]
Este 5 de noviembre cumplí un año de estancia en Gambia, que me recuerda a Cuba por su clima, y su pueblo alegre y gentil, pese a las carencias que enfrentamos unas más que otras las naciones pobres de este mundo, pero especialmente por la paz y solidaridad que reinan en nuestros respectivos países, únicamente […]