Traducción de S. Seguí
Categoría: África
Traducido del inglés para Rebelión por Germán Leyens
El presidente saharaui, Mohamed Abdelaziz, no dudo ayer en mostrar su descontento con la actitud del Estado francés en una visita realizada por 92 cargos electos y representantes de la sociedad civil de ese país a los campamentos de refugiados de Tinduf, en el desierto de Argelia. Acusó directamente al país galo de utilizar dos […]
Supongo que en este momento todos los que como Helena Resano, presentadora del telediario del mediodía de La Sexta (cadena de televisión española), pedían la intervención de la llamada «comunidad internacional» en Costa de Marfil, estarán muy contentos y satisfechos de sí mismos, ya que dicha intervención ha ocurrido y el Presidente Laurent Koudou Gbagbo […]
Un nuevo primer ministro ha sido nombrado, el lunes, en Burkina Faso. Luc Adolphe Tiao, antiguo embajador en París, sucede así a Tertius Zongo, cuyo gobierno había sido disuelto el 15 de abril. El régimen de Blaise Compaoré, «reelegido» presidente con el 80% de votos a favor noviembre pasado, intenta así calmar un fuerte movimiento […]
El presidente de la Media Luna Roja saharaui, Yahia Bouhobeini, ha visitado recientemente Euskal Herria, donde ha podido mantener contactos con instituciones, partidos y otros agentes navarros para exponerle la dramática situación que viven los refugiados saharauis, que ha empeorado notablemente en los últimos años. ¿Cuál es el objetivo de su visita a Nafarroa? El […]
Centenares de jóvenes salieron a las calles de la capital de Mauritania este lunes para protestar y pedir la renuncia del primer ministro y el aumento del salario mínimo hasta los 73.000 Ouguiyas (269 euros). Después de que el Ministerio del Interior llamara a los jóvenes del movimiento 25 de febrero y estos aceptaran en […]
A la manifestación de Casablanca se ha sumado otra protesta en la capital, Rabat, para denunciar las prácticas de corrupción en el seno del Gobierno marroquí y protestar por el alto nivel de desempleo juvenil. «Estas protestas se realizan en nombre de los jóvenes más que en el nuestro», indicó Redouane Melluk, quien acudió a […]
Escribo estas notas con una mezcla de desazón, incredulidad y rabia. En relación con la Guerra en y contra la Jamahiríya (Libia), lo único razonable y sensato acontecido en el plano internacional ha sido la reunión del viernes 25 de marzo en Addis Abeba, convocada por la Organización de Estados Africanos, en la que representantes […]
Ahmed es un tipo de dudosa procedencia que conduce un coche robado a la Policía libia y que se ha reconvertido de miliciano a chófer de periodistas para poder lucir un carnet con su foto. Saleh El Mistratah dirigió una empresa petrolífera y ahora se pasea por la retaguardia del frente con un arma que […]