Alfonso Lafarga | 

Carlos de Urabá | 

«Los internacionalistas cubanos hicieron una contribución a la independencia, la libertad y la justicia en África que no tiene paralelo». (Nelson Mandela)

 | 

Cuando se cumplen doce años del desmantelamiento del campamento saharaui de Gdeim Izik, seis presos encarcelados desde entonces han denunciado ante el Comité de la ONU haber sido torturados tanto en el momento de su detención como en su estancia en prisión desde entonces.

 | 

Fernando Pinto Cebrián | 

Primero fue el expresidente norteamericano Donald Trump quien interesado en la posición geoestratégica de Marruecos y en el establecimiento de relaciones entre el país magrebí e Israel, reconoció la «marroquinidad» del Sáhara; luego le siguió el actual presidente Joe Biden, que sigue reforzando lazos con Rabat; posteriormente algunos países interesados en mantener buenas relaciones con Rabat; y ahora España reconociendo, como iniciativa sería y creíble, una posible integración del territorio saharaui en una autonomía del Reino marroquí.

Abebe Bikila (1932-1973) nació en un pequeño pueblo etíope, Jato, perteneciente a la región de Shewa.

 | 

La Asociación de Amistad Gambia-Cuba felicitó hoy al pueblo y gobierno de la isla caribeña por su nueva victoria en la Asamblea General de las Naciones Unidas (AGNU) frente al bloqueo que cruelmente le impone Estados Unidos desde hace más de 60 años.

Convocatoria

La presencia constante de bases militares extranjeras no solo simboliza la falta de unidad y soberanía; también refuerza la fragmentación y subordinación de los gobiernos y pueblos del continente africano.