
Categoría: España

Fueron incontables y prácticamente no tuvieron límites las manifestaciones de la megalomanía de Francisco Franco, las adulaciones a su persona por todo tipo de dignatarios militares, civiles y eclesiásticos, incluida la atribución a su persona de caracteres divinos.

Esta es la historia de una de esas grandes movilizaciones, que llegó a afectar a toda una ciudad. Ademas, la huelga se extendió a fábricas textiles de otras localidades como Cabeza del Buey y Castuera. Fue un aldabonazo en el proceso organizativo y de concienciación de un amplio grupo de mujeres de Extremadura.

Paco López Mengual analiza la figura del agente murciano en su libro ‘Espinosa Pardo. Historia de un confidente’ publicado recientemente en la editorial ‘La Fea Burguesía’.

1 de octubre de 1975. Comienza el mes con lo que sería el último discurso de Franco. En la Plaza de Oriente miles de bigotes recortados y peinados de reciente peluquería claman al caudillo: ¡Franco, Franco, Franco! Se canta el ¡Que Viva España! Y el Cara al Sol falangista.

El pasado 20 de julio de 2021 el Consejo de Ministros aprobó el anteproyecto de ley de memoria democrática.

¿Te acuerdas? A principios del verano fueron asesinados 37 migrantes intentando entrar en Melilla. Desde entonces ha habido muchas polémicas, algunas completamente ridículas e interesadas, muchas insustanciales, ninguna tan grave como el hecho de que con un gobierno progresista se haya producido la mayor masacre de migrantes en un intento de entrar en nuestras fronteras.

En España ha comenzado la guerra de los impuestos, que no terminará hasta la celebración de elecciones municipales y autonómicas del próximo año, prologándose hasta las próximas generales. Lo que quiere decir que los impuestos se han convertido en arma políticamente electoral.