La mitad del año se cierra en España con un incremento del 18% tanto para los accidentes de trabajo con baja como para los mortales, por lo que de mantenerse la tendencia supondría superar la barrera de las 800 muertes al finalizar el año.
Categoría: España

Sin saber siquiera por qué Felipe VI no se levantó, como muestran algunas imágenes, al paso de la espada de Simón Bolívar durante la toma de posesión de Gustavo Petro como presidente de Colombia, al mitificado Libertador ya le han empezado a caer adjetivos no demasiado amables desde los medios derechistas españoles. Cuatro ejemplos: «sádico», «sanguinario», «traidor» y «genocida».
Hoy la iglesia, en España, es una potencia en el ámbito de los servicios sociales y en el negocio de la caridad. También la iglesia es muy importante en la red hospitalaria privada acaparando cerca del 40% de ese negocio en nuestro país.

Uno de los temas pendientes en la agenda política española, es el de la inmigración. Si bien a lo largo de la última década han existido debates y propuestas direccionadas en este sentido, la nueva reforma de la ley de Extranjería -que acaba de aprobar el gobierno- podría facilitar a miles de migrantes la obtención de permisos de residencia o de trabajo.
La Asociación para la Recuperación del Bosque Autóctono (ARBA), la Asociación Ecologista del Jarama El Soto, Ecologistas en Acción, el Grupo de Acción para el Medio Ambiente (GRAMA) y Jarama Vivo reclaman que se hagan públicas las estadísticas anuales sobre incendios forestales en la región.
Ya no es solamente Isabel Díaz Ayuso. Todo el PP, incluida la nueva dirección de Alberto Nuñez Feijóo, ha abrazado la agitación social cavando trincheras contra supuestas imposiciones del Gobierno de coalición que la formación conservadora considera parte de una plan más ambicioso de “ingeniería social” para cambiar la sociedad a su antojo y cuya autoría atribuyen a Pedro Sánchez.
Señora ministra, usted conoce perfectamente la pantalla que aparece en este texto, pues es probable que acceda personalmente a los informes sobre la evolución del Covid que su ministerio actualiza dos veces por semana.
En 2019, el año previo a la llegada de la pandemia de COVID-19, la Iglesia católica ofició la mitad de bautizos que una década antes, en 2010. En solo una década, los niños y niñas que reciben este sacramento han pasado de casi 350.000 a poco más de 175.000: un descenso del 49,73%. La llegada de la pandemia acrecentó el declive de estas cifras, que en 2020 alcanzó el mínimo histórico: 100.000 bautizos.