Subcomandante Marcos | 

El ministro de Asuntos Exteriores iraní, Mohammad Jawad Zarif, ha amenazado con una reanudación del proceso de enriquecimiento de uranio en caso de que los países europeos firmantes del acuerdo nuclear no compensen las pérdidas derivadas de las sanciones de Estados Unidos en su país. Zarif, en una entrevista con el semanario alemán Der Spiegel […]

Un diputado chileno de origen croata, pero cuyo apellido en inglés es el nombre de un ácido que se usa como antiséptico hizo una declaración que pone de relieve su amargo carácter reflejo de su acidez, aunque su punto de vista no alude a la condición antiséptica que le permitiría evitar la infección; al contrario, […]

Alejandro Nadal | 

Estados Unidos ha lanzado el primer disparo de una guerra comercial que podría durar mucho tiempo. Donald Trump mantiene un discurso triunfalista que recuerda el de los generales de siempre, que al inicio de una aventura bélica han prometido que los soldados regresarán a sus hogares en unas cuantas semanas. La historia muestra cómo los […]

La vida en la Tierra depende directamente de los océanos

La vida en la Tierra depende directamente de los océanos, pero éstos cada vez se encuentran más amenazados por diferentes impactos antrópicos y el cambio climático

Luego de varios años de debates, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) comenzó su primera ronda de negociaciones intergubernamentales para elaborar un borrador de tratado vinculante que proteja y regule la «alta mar» que, por definición, va más allá de las 200 millas náuticas (unos 370 kilómetros) de la costa, a partir de donde […]

El líder religioso tibetano dalái lama se reúne en Holanda con las víctimas de abusos sexuales por maestros budistas y les asegura que sus agresores «no están por encima de la ley». «Fue una reunión muy complicada. Es muy difícil hablar con él y dejarle claro lo que piensas. Vive un poco en su propia […]

Los votantes en Bután, «tierra del Dragón del Trueno», acudían el sábado a las urnas en la primera vuelta de las elecciones legislativas, las terceras desde el advenimiento de la democracia en este pequeño reino situado en la cordillera del Himalaya, encajado entre sus rivales India y China. Los dos partidos más votados se enfrentarán […]

Andre Vltchek | 

Traducido para Rebelión por Paco Muñoz de Bustillo.

Tras el golpe de Estado del 11 de septiembre que derrocó al gobierno constitucional de Salvador Allende, salieron al exilio más de 200.000 personas. La mayoría huyó por sus propios medios a países limítrofes como Argentina y Perú, pero una gran parte se asiló en embajadas. Entre las que más refugiados recibieron se encuentra la embajada sueca, que acogió hasta 1988 a cerca de 10.000 chilenos, de los que hoy quedan viviendo en Suecia prácticamente la mitad. Estas son algunas de sus historias.

Cuatro jóvenes han traslado al dalái lama la situación en una reunión en Holanda