La IV Cumbre Continental de Pueblos y Nacionalidades Indígenas del Abya Yala (América) se reunirá del 27 al 31 de Mayo en Puno, Perú, fruto de un proceso de articulación en las tres cumbres anteriores, celebradas en Teotihuacán, México (año 2000), Quito, Ecuador (2004) e Iximche, Guatemala (2007). Su trascendencia es significativa no solo para […]
Categoría: Otro mundo es posible
En Güira de Melena, Cuba, tierra de revoluciones, resistencia, justicia y dignidad, a 50 años del triunfo de la Revolución y a 50 años de la promulgación de la primera ley de reforma agraria, momentos históricos, que marcaron y marcan la luchas emancipadoras de nuestros pueblos. Emocionados y contagiados del enorme espíritu revolucionario y solidario […]
¿Tiene sentido debatir sobre el concepto de desarrollo en medio de una crisis como la actual? ¿Hay lugar para otras prioridades, más allá de cómo crear empleo, cómo evitar el avance de la pobreza, o cómo garantizar la financiación de la actividad económica…? ¿Acaso podemos preocuparnos ahora por nuevas orientaciones para el bienestar humano, cuando […]
Tras su consolidación en Catalunya, Aragón y Madrid, Coop57 acaba de arrancar en Andalucía y sienta sus bases en Galicia. 300 entidades forman ya parte de ella. Cuando uno se halla frente a una persona de Coop57 para departir sobre el proyecto, lo primero que percibe es entusiasmo. Una especie de alegría contagiosa que hunde […]
Del 27 al 31 de Mayo, la región de Puno, Perú, va a ser el escenario de confluencia para ideas, debates, alternativas, reivindicaciones y demás demandas que caminan en dirección a la consolidación de los derechos de los pueblos indígenas. Se trata de la IV Cumbre Continental de Pueblos y Nacionalidades Indígenas de Abya Yala […]
El cataclismo financiero generado por Wall Street y la cultura del «demasiado grandes para quebrar» de los bancos y las instituciones financieras basadas en el dinero están generando iniciativas locales y reclamos para descentralizar y democratizar las finanzas. Mientras que las redes nacionales de seguridad se están deshilachando debido a los cortes presupuestarios, los liderazgos […]
En el marco del mes donde se celebra el día internacional de la lucha campesina por la tierra (17 abril), y el día de la Tierra -que son todos los días- (22 abril), presentamos la tercera entrega (2), donde se trata de conceptualizar la agricultura campesina como un referencial socioeconómico cultural, insurgente contra el modelo […]
El 16 de abril de 1995 la mafia tapicera de Pakistán asesinaba a Iqbal Masih, niño de 12 años, esclavo del trabajo tapicero, católico. Destacó por su lucha internacional contra la esclavitud infantil y lo pagó con su vida. Como militante del Frente de Liberación del Trabajo Forzado y durante su vida asociada llegó a […]
El rumbo de la historia en América Latina, donde gana nitidez el impás entre la sombra de la opresión imperialista y la luz de un futuro soberano y socialista, dependerá del protagonismo de la clase trabajadora en las grandes luchas políticas que ya están en proceso en respuesta vigorosa a la crisis económica mundial, evitando […]