La iniciativa de los Editori Riuniti de promover una nueva edición de las Lecciones sobre el fascismo de Palmiro Togliatti es, como siempre, muy oportuna (Prólogo de Paolo Ciofi, Introducción de Piero Di Siena, Prefacio a la primera edición de Ernesto Ragionieri, pp. 200, 15 euros). Un libro importante, no solo desde el punto de […]
Categoría: Temas
Folguera analiza el modelo de agricultura industrial, sostiene la imposibilidad de continuar con él y señala la alternativa de la agroecología como un paradigma con nuevas pautas de cuidado de la naturaleza y salud humana.
En febrero de 1918 el repudio de las deudas por el gobierno soviético sacudió las finanzas internacionales y provocó una condena unánime por parte de los gobiernos de las grandes potencias. Esa decisión de repudio estaba enmarcada en la continuidad del primer gran movimiento de emancipación social que sacudió al imperio ruso en 1905. Ese […]
Es tiempo de revisar conceptos y abandonar la vieja consigna del silencio
Durante medio siglo, una empresa «suiza» fue propiedad de la CIA y de los servicios alemanes
Hasta hace poco tiempo el que más o el que menos estaba en la creencia de que algunas cosas eran gratis, pero desde que se descubrió el plumero a los de internet con eso de los datos, la gente se ha convencido de que hay que pagar por todo. Pese a ello, la mayoría sigue […]
Según los investigadores del Banco de Pagos Internacionales, la huida del capital de un sector provocada por el cambio climático puede dar paso a un efecto cascada que podría derribar la economía mundial. Sin embargo, una agenda demasiado activa contra el calentamiento global puede también iniciar un proceso similar.
«El viaje al inframundo comienza en pozos de petróleo pudriéndose al sol y siguiendo el venoso camino de sus oleoductos, desemboca en el desierto, allí donde el monoteísmo se encuentra con la tierra y sus oscuros sueños de un futuro en el que por fin ésta podrá rebelarse contra el sol» (Reza Negarestani) Hay […]
A propósito de una nueva conmemoración del día internacional de la mujer trabajadora, el 8 de marzo, se intentará realizar un repaso de como se ha construido una masculinidad hegemónica en todo el planeta, la cual ha sido heredera de un sistema patriarcal, nacido en Mesopotamia hace 10.000 años, que con la irrupción del capitalismo […]