– La serie de televisión sobre el desastre nuclear de Chernóbil ha llenado la zona de fans y curiosos, y de negocios que quieren aprovecharlo – Las agencias de viajes ofrecen paradas en ‘El puente de la muerte’ o recrear escenas dentro del reactor nuclear fatídico y se puede comprar ropa ‘contaminada’ que brilla en […]
Categoría: Temas
Este 2019 deja varios saldos que no son muy halagüeños para el mundo en que vivimos, caracterizado por una administración en Estados Unidos que ha tratado de mantener su hegemonía mundial con agresivas extorsiones financieras, ataques y desestabilizaciones contra gobiernos progresistas y la utilización de amenazas de guerra con ese fin. Guerra comercial EE.UU.-China La […]
A finales de agosto pasado (Ndlr: 2019), Éric Toussaint, portavoz internacional del Comité para la Abolición de las Deudas Ilegítimas (CADTM, cadtm.org), respondió a nuestras preguntas sobre las experiencias de los procesos constituyentes que se han desarrollado en el mundo en los últimos años. Estas experiencias, en el marco de grandes movimientos populares, sin alcanzar […]
Medio siglo después, el tema que abordó la cinta cinematográfica, con otros rasgos, sigue latente en Bolivia. En esa coyuntura, sus productores y protagonistas fueron acusados de «sediciosos» y «comunistas». En esa perspectiva, el cineasta Oscar Soria la caracterizó como un ejemplo del «nuevo cine latinoamericano». Y Jorge Sanjinés la definió como la primera película «antiimperialista».
Axel Honneth (Essen, Alemania,1949) es uno de los filósofos vivos más interesantes dedicados a la problemática éticopolítica de nuestros días. De alguna manera recoge la herencia de la teoría crítica de la Escuela de Frankfurt (se doctoró bajo la dirección de Habermas). Su trabajo conceptual ha estado especialmente centrada en la noción de reconocimiento y […]
Contexto Es necesario aclarar que el pueblo saharaui, a pesar del desprecio que le manifestaban los colonos, admiraba muchas cosas de España (sobre todo su estilo de vida mediterránea) y que una parte importante de la población -estimada en unos 70.000 habitantes en la década de los setenta- hablaba castellano. Muchos jóvenes soñaban -como pude […]
Introducir la empatía en cualquier relación quiere decir preocuparse por el otro o la otra, por su bienestar, y nada de esto está reñido con ningún tipo de sexo (excepto el machista).
«Incluso cuando todo sale mal (como sucede a menudo), la persona racional tiene el consuelo de la racionalidad misma, es decir, del reconocimiento de haber hecho lo mejor. La persona racional aprecia la razón misma y recibe satisfacción racional de haber realizado lo que la razón exige.» Nicholas Rescher: La racionalidad «La criatura que comprende […]
Lo más sobresaliente del 2019 han sido los triunfos electorales de fuerzas progresistas en México y Argentina y las grandes protestas populares en Colombia, Chile, Ecuador y Haití contra gobiernos neoliberales, que contrastan con la estabilidad en Cuba, Venezuela, Nicaragua, México, Argentina e incluso Uruguay, pese a la derrota electoral del Frente Amplio. De enorme […]
Joseph Stiglitz en una conferencia en Pekín, en marzo pasado. AFP/THOMAS PETER Joseph Stiglitz (premio Nobel de Economía en el año 2001), escribió un artículo publicado en la revista Social Europe, The end of neoliberalism and the rebirth of history (26.11.19), en el que señalaba las consecuencias negativas de la aplicación de las políticas […]