La Fábrica de Sueños. "La novia cadáver" (2005), de Tim Burton y Mike Johnson

Brasil, cómo ignorar a Washington y ganar (El Tábano Economista)

Debate calentamiento global I

El año 2024 fue el más caluroso en miles de años. ¡El récord anterior lo ostentaba el año 2023!

La falta de interés por el medio ambiente puede deberse a diversos factores, incluyendo la falta de percepción de los problemas, la distancia con la naturaleza, el individualismo y el consumismo, así como la falta de información y educación ambiental.

Mientras conmemoramos el 80º aniversario de los bombardeos atómicos de Hiroshima y Nagasaki, el mundo se está acercando a otra confrontación nuclear como nunca antes en décadas.

Con los ataques israelíes y estadounidenses a las instalaciones de energía nuclear de Irán, la entrada en guerra de India y Pakistán en mayo y la creciente violencia entre Rusia y las fuerzas apoyadas por la OTAN en Ucrania, la sombra de otra guerra nuclear se cierne sobre la vida cotidiana.

La reciente firma del acuerdo económico-comercial entre Estados Unidos y la Unión Europea ha sido presentada por sus impulsores como un avance estratégico en tiempos de incertidumbre y crisis global. Sin embargo, una lectura más crítica y profunda revela que este tratado podría convertirse en una amenaza y humillación seria para la cohesión interna del bloque europeo y un punto de inflexión que debilite su soberanía industrial, democrática y social.

Periodistas de ‘Haaretz’ y la revista ‘+972’, entre otros, explican cómo informan sobre el conflicto para un público que se cree la versión oficial respaldada sobre todo por la televisión, que ignora sistemáticamente el sufrimiento palestino.

Se cumplen 90 años

Gustavo Espinoza M. |