
Categoría: África

La noticia apareció y se trató prácticamente sin trascendencia. Quizás porque involucraba a dos naciones africanas. Pero que un país, cualquiera que sea, detenga en el aeropuerto de su capital a una cincuentena de efectivos de un Estado vecino y que bajo cargos de espionaje los juzgue y les aplique condenas que van desde 20 años de prisión a pena de muerte, no es una cuestión menor.

«Nací en los campamentos de refugiados saharauis en Tinduf (Argelia), en 1994. Vine a España con siete años. Soy ingeniera informática y me dedico al mundo del big data en temas de banca. He creado y coordino la plataforma digital SaharawisToday».

La víctimas de la guerra de Tigray, que estalló hace dos años, han sido testigos de espantosos abusos y blanco de ataques. Familias como la mía ni siquiera sabemos si nuestros seres queridos están vivos


Después de conocerse el ‘Qatargate’, las informaciones turbias que se relacionan con miembros del Parlamento Europeo alcanzan también a Marruecos y a su permanencia ilegal en los territorios del Sáhara Occidental

Nunca se va el dolor de haber perdido familiares en los campos de exterminio nazis. Seis personas de mi familia fallecieron de esta manera, otros cuatro acabaron ejecutados en los guetos polacos y en Forli. Murieron antes de nacer yo, pero tenemos sus fotografías y en vez de ver sus rostros nos parece que vemos su dolor, crónico.

El escándalo mayúsculo en el Parlamento europeo ha dado la razón al pueblo saharaui y al Frente Polisario. Tenemos derecho y tenemos razón, porque el ‘Qatargate’ en el Parlamento Europeo salpica y, mucho, también a Marruecos.