
Hoy, 10 de Mayo de 2022, conmemoramos el 49º aniversario de la fundación del Frente Polisario, el Frente Popular por la Liberación de Saguía el Hamra y Río de Oro, los territorios del Sáhara Occidental.
Hoy, 10 de Mayo de 2022, conmemoramos el 49º aniversario de la fundación del Frente Polisario, el Frente Popular por la Liberación de Saguía el Hamra y Río de Oro, los territorios del Sáhara Occidental.
KUALA LUMPUR – La fuga de capitales del Sur global es inmensa, con efectos adversos generalizados. Un nuevo libro propone medidas para frenar e incluso revertir la fuga de capitales de África. También ofrece lecciones pragmáticas para muchos países en desarrollo.
Una vez más se demostró que la solidaridad une a los pueblos, y que los agradecidos se acompañarán eternamente.
Gonzalo Abaha es miembro de la asociación proderechos LGTBIQ+ de Guinea Ecuatorial ‘Somos parte del mundo’. Recientemente ha autopublicado su primer libro, «Las ratas también se enamoran», en el que aborda la dura situación de muchas mujeres del pueblo fang en su país.
Francia a lo largo de los diez años en los que se instaló en el norte de Mali, supuestamente para combatir las bandas wahabitas que se habían comenzado a llegar en la región tras la caída del Coronel Muhammad Gaddafi, la inestabilidad en el país por el golpe contra el presidente Amadou Touré y la rebelión tuareg, que una vez más intentaba recuperar la región de Azawad, su ancestral territorio, ha demostrado solo una cosa: que si su verdadero fin era controlar el terrorismo integrista, fracasó en toda la línea.
El Frente POLISARIO pide la intervención de las Naciones Unidas y de la Unión Africana para salvar a civiles saharauis indefensos
La actualidad africana es una constante tensión, en la que cada vez más se dejan ver las consecuencias de los pulsos entre potencias extranjeras que intentan consolidar sus posiciones y sus intereses. Esta confrontación, sorda y subterránea, emerge a la superficie con el impacto en la vida cotidiana, en lo que se refiere a seguridad, economía, movilidad e incluso alimentación.
Los jóvenes desempleados son especialmente atraídos por las mafias del tráfico de seres humanos en Kenia, cuyo Gobierno combate el delito, pero con pocos medios y esfuerzos que la covid-19 alteró.