
Categoría: África

Son las 20:40 y es noche cerrada. El viento sopla fuerte y se precipita sobre los grandes árboles sin vida adyacentes al techo que forman los árboles de cacao. Todo lo que sobrepasa ese tejado vegetal está abocado a la muerte; el resto se ha convertido en el arca de los tesoros para el cultivador. “En tiempos de mis ancestros, en esta zona había arrozales y un bosque […] Yo he plantado cacao aquí”, afirma Jean-Baptiste, un viejo cultivador guéré.

Se anuncian las primeras maniobras militares de Estados Unidos y Marruecos a desarrollar en los ocupados territorios de la República Árabe Saharaui Democrática (RASD), un acto de reafirmación colonialista sobre el pueblo saharaui

– La organización de periodistas considera que las condiciones físicas de Haddi son “sumamente preocupantes”.

Integrantes de la Brigada Médica Cubana (BMC) en Gambia rechazaron hoy otro infame informe de EE.UU. que acusa a la isla antillana de supuestas violaciones de los Derechos Humanos (DDHH).


El Observatorio Aragonés para el Sáhara Occidental, junto a otras once entidades ciudadanas, ha denunciado ante el gobierno la venta a Marruecos por parte de España de una patrullera fabricada por Navantia, por considerar que contraviene la legislación para el comercio de material de defensa


España no puede permanecer al margen de los drásticos desarrollos que tienen lugar en los terrenos de su antigua colonia adyacente del Sáhara Occidental. Ha quedado claro que Marruecos pretende involucrar a potencias externas en un juego geopolítico para complicar la solución del conflicto. Sin embargo, las obligaciones de España como potencia administradora del territorio le permiten abogar por la aplicación del derecho internacional para evitar cualquier escalada en la región y salvaguardar sus intereses.

Un equipo de Médicos Sin Fronteras atiende, en la península de Afungi, a desplazados procedentes de Palma