La confusa acción la aviación nigeriana que el martes 17, atacó el campo de desplazados de Rann en Kala Balge, en el Estado de Borno en el noroeste del país, muy cerca de la frontera con Camerún, matando a más de cien personas, entre desplazados y colaboradores de la Cruz Roja, además de provocar 120 […]
Categoría: África
23 de enero de 2017, Marruecos está dando otra patada a la legalidad internacional con la celebración de un juicio contra 21 presos políticos saharauis (inicialmente eran 25) en relación con los sucesos de Gdeim Izik (2010), campamento de protesta levantado por los saharauis de los territorios ocupados donde se inició la fallida ‘primavera árabe’. […]
A pesar de los avances producidos en África en las últimas décadas, muchas democracias del continente todavía tienen camino por recorrer. Este año hay previstas elecciones locales, presidenciales o nacionales en más de 21 países de África y está por dirimir el futuro inmediato de Gambia tras los comicios del pasado diciembre. Sin embargo, a […]
Este titujlar sería llamativo si no se tratase de presos saharauis. Recuerdo que mañana se reanuda el juicio de Gdeim Izik, es decir la venganza del Gobierno marroquí a 21 activistas defensores del derecho de auto-determinación del Sahara Occidental ocupado. Algunos ni estaban allí cuando les desmantelaron brutalmente su campamento, acusándoles después. A estos 21, […]
Traducido del francés para Rebelión por Francisco Fernández Caparrós.
Hoy, 23 de enero de 2017, Marruecos está dando otra patada a la legalidad internacional con la celebración de un juicio contra 21 presos políticos saharauis (inicialmente eran 25) en relación con los sucesos de Gdeim Izik (2010)1, campamento de protesta levantado por los saharauis de los territorios ocupados donde se inició la fallida ‘primavera […]
En esta lejana esquina del sur de África, decenas de soldados alemanes yacen en un cementerio militar con sus nombres, fechas y detalles grabados en lápidas lustradas. También hay una pequeña placa que fácilmente se pierde de vista en el muro del cementerio y rememora en alemán a los «guerreros» africanos que murieron en la […]
La nula relevancia que las protestas estudiantiles sudafricanas han encontrado en los medios de comunicación latinoamericanos, más que revelar la evidente subordinación en la que se encuentran los asuntos africanos dentro de la propia periferia global, es un claro indicador de la manera en que se (re)producen los procesos de estructuración racial alrededor del orbe. […]
Cuando mascas khat estás encima del mundo, pero cuando lo escupes el mundo se te cae encima. Proverbio somalí. Quienes sigan con algún intereses la política internacional o la historia, sabrán muy bien que las naciones que conforman el Cuerno de África (Somalia, Eritrea, Etiopia, Uganda, Kenia, Djibouti) junto a Yemen, parecen signadas por el […]
Desde la independencia de Francia en 1962 hasta los inicios de las reformas políticas en 1989, Argelia fue gobernada por un régimen presidencialista sostenido por el Frente de Liberación Nacional (FLN). Un sistema de partido único que monopolizaba todo el poder político y que daba claras muestras de agotamiento tras dos décadas de autoritarismo y […]