Guadi Calvo | 

La República Islámica de Mauritania (RIM) ha conseguido mantenerse fuera del radar de los muyahidines a pesar de encontrarse muy próxima, geográficamente, al epicentro de la invasión de khatibas integristas vinculadas al Dáesh y a al-Qaeda que asolan desde hace más de una década el norte de Mali y se han expandido a Burkina Faso, Níger y ahora, a toda marcha, avanzan hacia los países del Golfo de Guinea, provocando miles de muertos y millones de desplazados.

Entrevista a diplomático saharaui Hach Ahmed

José Bautista | 

El diplomático Hach Ahmed explica cómo el expresidente socialista pasó de ser un aliado de la causa saharaui a uno de los principales lobbistas del rey de Marruecos

Alfonso Lafarga | 

Guadi Calvo | 

En el marco de la celebración del Ramadán el presidente egipcio Abdel Fattah al-Sisi, el sábado primero de abril, compartió la cena de ruptura del ayuno, conocida como el Iftar, y en conmemoración de los cincuenta años de la victoria en la guerra de 1973, contra el engendro sionista y sus mandantes, junto con los efectivos militares del comando antiterrorista y el del segundo y tercer ejército de campaña, acantonados al este del Canal de Suez, junto a los jefes de las poderosas tribus locales.

España, Francia, USA, Reino Unido y Rusia

Haddamin Moulud Said | 

Definitivamente el Polisario debería recusar a más de un miembro de ese club ilegal.

BULAWAYO, Zimbabue – A medida que se acercan las elecciones presidenciales y legislativas en Zimbabue, que tendrán lugar en julio y agosto, los defensores de la libertad de prensa expresan su preocupación por las estrictas condiciones impuestas por el gobierno para informar durante el proceso.

 | 

Millones de familias en África tienen acceso muy difícil al agua salubre y carecen de servicios de saneamiento, lo que causa enfermedad y muerte sobre todo en niños y niñas. La situación es particularmente crítica en 10 países de ese continente, según Unicef.

Nuevo informe de Amnistía Internacional

 | 

Armand Houanye | 

UAGADUGÚ – El capitán Ibrahim Traor, presidente interino de Burkina Faso, habló a fines del año pasado de los conflictos que asolan ahora su país y gran parte de su región. Describió la situación de Burkina Faso como previsible, dadas las deficiencias endémicas de la gobernanza que, en su opinión, han conducido al abandono económico de muchos jóvenes, sobre todo fuera de las zonas urbanas.

 | 

El Gobierno de Chad declaró este sábado la nacionalización de todos los activos y derechos, incluidos los permisos de explotación y producción de hidrocarburos, que pertenecían a una filial de la petrolera estadounidense Exxon Mobil.