Juan Guahán | 

El novel canciller chino cumplió recientemente con el rito de recorrer varios países africanos (Angola, Benín, Egipto, Etiopía y Gabón) en el inicio de su gestión. Es una demostración que el gigante asiático tiene sus ojos puestos en ese continente, lo que se hizo evidente desde la década de los 80.

Bien se puede calificar a las elecciones locales y nacionales del pasado 5 de febrero como «históricas».

Por la abolición de la policía

Declaración del Partido Mundo Obrero

En las recientes semanas han sido despedidos más de 100 mil empleados en la industria de comunicación por Internet.

Ucrania se ve sacudida por otro escándalo de corrupción. Uno de los ejes centrales es la corrupción en el ministerio de Defensa.

Coincidiendo con el aniversario de la masacre de la Desbandá

Colectivos memorialistas celebran estos días la ‘Marcha de la Desbandá’ que recuerda la masacre cometida por las tropas franquistas en febrero de 1937.

Juan Guaidó y su ‘gobierno interino’ fueron cesados por la propia oposición, pero esta mantiene el control de miles de millones de dólares en activos del Estado en el exterior.

Laura Richardson, comandante del Comando Sur de EE.UU., necesitó apenas un minuto para explicar, de forma muy clarificadora, la naturaleza del imperialismo yanqui.

Kiñe : Los últimos incendios forestales que han asolado el Ngulumapu y otras zonas de lo que actualmente llaman Chile, no son más que una de las expresiones criminales del modelo forestal, que año a año nos muestra su verdadera cara: las consecuencias de las inversiones de los ricos y las transnacionales, las pagan las comunidades y los sectores empobrecidos.