Memoria histórica

Nuria Alabao | 

Ser capaces de movernos en la complejidad de la historia implica no buscar certezas en ella. Y sobre todo, no proyectar un pasado idealizado como el principio ordenador del presente como hacen las extremas derechas.

Entrevista a Iran Morejón Quintana

El siguiente trabajo es un fragmento de una entrevista realizada por Alexander Hall Lujardo, prevista para su publicación próximamente en formato de libro, sobre la importancia del cooperativismo y la crisis socioeconómica en Cuba.

En ese absolutismo sin matices se cometen faltas de apreciación y hasta verdaderas estupideces, como siempre que funcionan el odio y la prepotencia del imperio

En 2014 el Gobierno boliviano lanzó planes para producir el 75% de la energía con fuentes no fósiles para 2025. A medida que las reservas de gas disminuyen, no tiene más remedio que desplegar las energías renovables

Si uno tuviera que decir uno de los puntos centrales y más controversiales de la discusión constituyente que se está dando en Chile, materializado en las normas aprobadas por el pleno de la Convención Constitucional, sin lugar a dudas tendría que mencionar la presencia del Estado Plurinacional en el borrador recién terminado de la nueva carta fundamental

Entre Darwin y el fútbol, la historia demuestra que se puede retroceder a niveles tan elevados de racismo que la sociedad actual apesta. En un mundo donde crecen sin techo el odio a las minorías y la xenofobia, hay demasiado por hacer. La Copa Libertadores es hoy un muestrario de discriminaciones que suelen tener como blanco a los hinchas brasileños.

Estado de "excepción" en parte del sur

Dominique Galeano | 

La norma tendrá una duración de 15 días que el mandatario luego podrá extender sin consultar al Congreso. Ls FF.AA. podrán apoyar a la policía en los controles.