Jorge Majfud | 

El gobernador de Nueva York, el demócrata Andrew Cuomo, renuncia por acusaciones de haber tocado a mujeres sin permiso y se suma a una larga y aburrida lista de distracciones públicas. Los poderosos del mundo civilizado caen siempre por algún escándalo sexual o por alguna otra razón de carácter personal. Hasta ahora, ninguno ha tenido que renunciar por alguna de esas guerras que dejan cientos de miles de muertos.

Movilizaciones y protestas en todo el país

Guatemala volvió a incendiarse. Durante las últimas semanas, miles de personas llenaron avenidas y plazas, se tomaron carreteras y puentes, paralizaron el sistema vial en varios puntos del país.

A pesar de las dificultades, producto de la desidia y la burocracia institucional; aún subsiste la perseverancia por garantizar la seguridad y soberanía alimentaria del territorio, con iniciativas como el mercado campesino, tendientes a mantener la unidad de la familia campesina.

Desde que el populismo es letra impresa se mostró como un fenómeno que había muerto o que agonizaba. La percepción de Octavio Ianni, mostraba un movimiento con protagonistas sólidos, con un liderazgo que en los estudios recientes empiezan a diluirse.

Gobiernos consustanciados con los intereses de sus pueblos colorearon el mapa latinoamericano de los primeros lustros del Siglo XXI con acciones de integración regional, discusión financiera sin sujeción a los mandatos del Fondo Monetario Internacional (FMI), desendeudamiento externo y negociaciones multilaterales compartidas en diferentes frentes.

 | 

Transcripción del debate «Comunidad LGTBIQ+ en Cuba: ¿dónde estamos y a dónde vamos?», organizado por el canal colaborativo Malas compañías el 16 de mayo de 2021. Esta versión incluye ajustes posteriores, realizados por algunos participantes en el intercambio.

Panamá: Atentados de la Minera Petaquilla a Julio Yao

El asesinato de Berta Cáceres en Honduras pone en el tapete los riesgos que encaran los activistas ecológicos, y Panamá no es una excepción.

En el segundo semestre de 2021, el Secretario General de la ONU convocará una cumbre sobre los sistemas alimentarios, en el marco de la Década de Acción para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible de aquí a 2030. Avanzar en cada uno de los 17 objetivos depende hasta cierto punto de sistemas alimentarios más saludables, sostenibles y equitativos.

Afganistán

Ya son diez las capitales regionales tomadas por el Talibán, nueve en los últimos cinco días y nada hace pensar que las operaciones lanzadas por los rigoristas el pasado primero de mayo se puedan detener.