Iosu Perales | 

No es difícil situar las protestas en algunas calles de Cuba como un ensayo para medir y valorar las reacciones del conjunto de la población, a fin de calibrar las posibilidades de un levantamiento popular, de una implosión social a corto plazo.

En broma, Ecuador pudiera ser definido como un país donde nunca pasa nada. No es que acá no se muevan las frutas, lo que pasa es que se mueven, pero con mucha calma.

Hoy se celebrará un nuevo aniversario del asalto al Cuartel Moncada por la llamada Generación del Centenario encabezada por Fidel el 26 de julio de 1953, fecha declarada como Día de la Rebeldía Nacional. Será ocasión, una vez más, para honrarla y tributar el homenaje a sus héroes y mártires.

Melvin Goodman | 

Estados Unidos no puede ignorar las consecuencias de la Guerra Fría. Y es que la Guerra Fría moldeó nuestra cultura política, nuestras instituciones políticas y nuestras prioridades nacionales.

Entrevista a la académica Ailynn Torres Santana y al historiador y jurista Julio César Guanche

Martín Mosquera | 

Cuba no es solo una referencia política y moral, una retaguardia estratégica o un motivo de orgullo. Es también un país real y concreto, más prosaico que el ideal, con sus sufrimientos, sus desigualdades y sus malestares.

Acoso sexual, incumplimientos laborales, vejaciones o falta de apoyo institucional son algunas de las vulneraciones de derechos que se recogen en el informe presentado ante los Ministerios de Trabajo e Igualdad

República Centroafricana

MSF insta al Gobierno de RCA y a todas las partes del conflicto a respetar la neutralidad de los centros médicos y a permitir el acceso de la población a la ayuda médica y humanitaria

 | 

WSRW ha recibido imágenes de equipos amarrados en la bodega de un barco que se dirige de Bilbao al Sáhara Occidental ocupado.

 | 

En un contexto agravado por la pandemia de la COVID-19, siendo el cuarto país del mundo en número de muertes causadas por la pandemia, las víctimas de tortura en México aumentan.