
Desde el golpe de estado, el periodismo está proscrito en todo menos en el nombre, y periodistas y redactores huyen del país o llevan una doble vida para sobrevivir.
Desde el golpe de estado, el periodismo está proscrito en todo menos en el nombre, y periodistas y redactores huyen del país o llevan una doble vida para sobrevivir.
Hoy se cumplen 50 años de la matanza del Jueves de Corpus, acontecida el 10 de junio de 1971 en la ciudad de México, y perpetrada principalmente por “Los Halcones”, grupos de choque y paramilitares utilizados por el presidente Luis Echeverría Álvarez.
El PIB brasileño se redujo 6,4% en comparación con 2014. La década pasada fue perdida y la tan esperada recuperación económica es un sueño cada vez más distante en medio de una pandemia descontrolada que camina en paralelo al ascenso de la derecha, alimentada por el neoliberalismo autoritario y sus dogmas.
Una conversación sobre la historia del ICAIC, las necesidades del debate público cubano y la relación entre distintas generaciones.
Hace algún tiempo que vengo tratando de desarrollar un tema sobre el aspecto más crítico y característico del capitalismo en la actualidad. Este momento transcurre cuando en la colonia el paisaje, por lo grotesco, se asemeja al del poema Pueblo de Pales Matos. Así que intentaré dar mi opinión descriptiva del fenómeno y apuntar por donde andan nuestras alternativas.
«Si el interés privado se prefiere al bien general, el noble sacudimiento de una nación es la fuente más fecunda de todos los excesos y del trastorno del orden social».
La pandemia no sólo ha provocado millones de muertos y una gravísima crisis económica. También profundiza las brechas sociales. Por un lado, crea nuevas desigualdades, como el acceso a la vacuna: mientras que en Estados Unidos el 56% de la población fue vacunada con una dosis, en los países de África el porcentaje es menor al 2%. Por otro lado, acentúa problemas previos, como la incidencia del desempleo en los sectores de menores ingresos y menos educados. Para enfrentar estas fracturas es necesaria una enérgica acción internacional en la distribución de las vacunas y políticas más amplias de contención social.
En Andalucía se producen una media de casi 19 desahucios diarios, dos tercios por impago de alquiler.
«Lo primero es que te atiendan y te entiendan, que no te juzguen para nada, que no te critiquen, que no sientas que estás haciendo algo mal, que te crean y te apoyen», explica Alina a SEMlac.
Mi infancia acabó de golpe cuando Syriza traicionó al pueblo griego aprobando el paquete de reformas económicas dictado por la comisión europea y el fondo monetario internacional, no debí sorprenderme, sabemos, por ejemplo, que la política estadounidense tiene un rumbo fijo, independientemente del partido que gobierna y su respectiva demagogia.