La democracia no consiste solamente en participar en un periodo de tiempo determinado, votando en elecciones generales, autonómicas o municipales. La democracia es participación, y cuanta más participación, mayor calidad adquiere el Sistema.

La premura por la crítica situación económica que vivimos en Cuba ha conducido nuevamente a lecturas muy diversas de nuestra realidad, de la historia y de nuestro contexto actual. Un importante intercambio de ideas se produce en el país y eso solo puede ser bueno.

Se esperaba que el informe anual de la ONU sobre los niños y los conflictos armados “nombrara y avergonzara” a algunos de los peores violadores de los derechos humanos del mundo, en particular a los que abusan de la población infantil. Pero estos violadores fueron protegidos -y nunca estigmatizados- en el informe del secretario general […]

El conflicto por Nagorno Karabaj tiene aristas que muestra a Estados Unidos con una bajísima actividad diplomática en las tareas que se supone le corresponde en su condición de copresidente del grupo de Minsk de la OSCE.

Afganistán

manifestacion-en-maidan-shar-afganistan-contra-estados-unidos-al-conocerse-casos-de-tortura-y-asesinato

Las evidencias dejan muy en claro, que la huida de los Estados Unidos y sus socios de la OTAN de Afganistán, deja al país centro asiático, en las puertas de una nueva guerra civil, que si bien, no se avizora prolongada, si se espera extremadamente sangrienta, entre el Talibán y el gobierno de Kabul, ya que son muchas las cuentas que los muyahidines tienen por cobrar a miles de colaboracionistas, a los que ellos, catalogan como títeres, y ponen en la cabeza del actual presidente Ashraf Ghani, como su principal objetivo.

Panorama político-sindical

La niña M (marzo 2021) es apenas une de los dos millones de niños y niñas indigentes en la Argentina. En los últimos dos años, el proceso de crecimiento de la indigencia en la niñez se ha acentuado. Las razones: la merma de ingresos en los sectores vulnerables que, al carecer de vivienda propia, van a parar a la calle y una suba desatada de los precios de los alimentos, especialmente de los que hacen al consumo popular. Sin embargo, los fondos destinados a dos de los programas más importantes de Desarrollo Social vinculados a la infancia perdieron un 27% de su valor en la última década.

Perú

Pareciera que la derrotada en los comicios del 6 de junio, se hubiera propuesto atormentar la vida de los peruanos concertando una pataleta de nunca acabar. Hoy asoma –como lo señala Hildebrandt- subida en un tanque, y disparando fuego contra el mundo

Uruguay

Nicolás Centurión | 

Víspera del 27 de junio, a 48 años del golpe de Estado. Aquella fatídica noche, el Presidente electo Juan María Bordaberry disolvió las cámaras legislativas. Se inauguraba así, la noche más larga y tenebrosa de la historia uruguaya.