Marcelo Aguilar | 

La furia policial que mató a 28 personas en una favela puso de relieve, una vez más, el racismo y la violencia contra los pobres de Rio de Janeiro. Pero también sugiere una ofensiva nacional contra la división de poderes en la que los uniformados juegan un rol clave.

La ley trans sigue enquistada, tanto en el Gobierno como en el Congreso. Este martes [18 de mayo de 2021], la proposición de ley registrada por ERC y el Grupo Plural, un texto prácticamente idéntico al borrador confeccionado por el Ministerio de Igualdad, no ha conseguido superar la primera gran prueba de fuego: su admisión a trámite. Pese a cosechar el apoyo de la mayoría de los grupos, la oposición de la derecha y la abstención de los socialistas han condenado a la ley al fracaso. El resultado final ha sido de 78 votos a favor, 143 en contra y 120 abstenciones.

El pasado jueves, un nutrido grupo de académicos de primera línea y distintas especialidades y juristas especialmente respetados, enviaron una petición al Supremo Tribunal Federal, instancia máxima de la Justicia en Brasil, para que el ultraderechista presidente Jair Bolsonaro sea sometido a una batería de exámenes para evaluar su condición mental.

Brutal represión deja 3 jóvenes asesinados, 30 heridos y numerosos detenidos

Nos encontramos ante un nuevo caso de injerencia de ciertos jueces franquistas tratando de enmendar la plana a los historiadores cuyo dictamen sobre Astray es de sobra conocido.

La Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) lleva mucho tiempo sin cumplir sus aspiraciones de apoyar el estado de derecho y los derechos humanos, y en su lugar insiste hasta la saciedad en el principio de no interferencia en los «asuntos domésticos» de sus miembros, incluso cuando estos asuntos internos conllevan crímenes masivos atroces.