Claudio Katz | 

La segunda ola del Covid ha generado una explosión de contagios con gran saturación de hospitales y récord de muertos. El país ha logrado evitar hasta ahora las dantescas escenas que conmovieron a otros países de la región, pero afronta una gravísima expansión de la infección.

1. Uno mira el frío y gris pavimento, y se pregunta: ¿Por qué? ¿Por qué tenemos que estar acá y no en nuestro trabajo? ¿Por qué tenemos que estar acá, y no descansando en los brazos de nuestras familias? ¿Por qué tenemos que estar acá, y no estudiando y capacitándonos, para hacer nuestro trabajo de la mejor manera?

En Bolivia, hace 82 años, Germán Busch declaraba al suyo como un “gobierno enérgico y de disciplina”. En esa coyuntura, se enfrentó, de forma radical, al gran poder minero-feudal. Cuatro meses después murió por un aparente “suicidio”.

Un grupo de investigadores al servicio del Fondo Monetario Internacional (FMI) dijo, semanas atrás, que la situación social en el mundo podría hacerse compleja y bravía unos meses después de que esta pandemia pasara y las actuales restricciones hubieran terminado.

China nos está pisando los talones, dijo Joseph Robinet Biden, presidente de EU, ante el US Congress, el pasado 29 de abril. Nos encontramos en un punto de inflexión y tenemos que hacer algo, aseveró.

Las fuerzas israelíes reprimen una protesta palestina contra los desalojos de viviendas en Sheikh Jarrah