Intervención judicial de EE.UU. en América Latina y el Caribe

Jorge Elbaum | 

La pretensión de extraterritorialidad de Estados Unidos para proteger sus intereses en la región

Intento esbozar en estas líneas lo que entiendo por antagonismo de clases y su correspondiente correlación de fuerzas en una sociedad industrial avanzada, y la relación de ambos con el grado de desarrollo de la ciencia y de la técnica, así como su influencia en la historia de nuestro país.

Una mirada en el marco del mes de la etnia negra y del Bicentenario

El próximo 19 de mayo Gambia y Cuba cumplirán 42 años del establecimiento de sus relaciones diplomáticas, basadas desde sus inicios en los preceptos de amistad, solidaridad y cooperación mutuos.

Se la conoció por ser integrante de Madres de Plaza de Mayo-Línea Fundadora y como observadora de Amnistía Internacional, sin embargo, hubo tantas Laura Bonaparte como se tenga ganas de encontrar.

Con el propósito de arrebatarle a López Obrador la mayoría en la Cámara de Diputados en las inminentes elecciones del 6 de junio próximo, el movimiento conservador está poniendo en práctica los mismos recursos que utilizó para derrotar al hoy Presidente en los comicios del 6 de julio de 2018: una intensa, extensa y abrumadora campaña mediática de infundados, calumniosos y absurdos ataques contra el obradorismo.

Perú

Uno de los más ingeniosos caricaturistas peruanos -Carlín- insertó recientemente una obra maestra en la materia. En ella, Keiko Fujimori justifica las alianzas suscritas por “Fuerza Popular” con miras a los comicios del 6 de junio.

En homenaje a José Martí

“Todo el que respete la revolución será respetado por ella. Todo lo que sirva a los enemigos de la revolución será destruido por ella”.

 | 

Mayor dependencia de Europa, más poder para las empresas, alimentos más caros y deterioro ambiental. Son algunos de los impactos que padecerán los países del Mercosur si se ratifica el acuerdo con la UE. Un llamado a la acción para evitar políticas neocoloniales.

El anterior gobierno -neoliberal de Cambiemos presidio por Mauricio Macri- reinstauró en la Argentina el modelo extractivista, agropecuario exportador y para ello enriqueció al sector mediante la deuda externa y su fuga, a la vez que dicha deuda condiciona toda la economía al obligarla a obtener divisas para pagarla, cambiando el eje de la acumulación, que debe ser el mercado interno.