
Categoría: Territorios

El escenario político que inicia desde la firma de la paz en 1996, sigue en un punto muerto. No vamos ni para delante ni para atrás. Seguimos siendo un país sin rumbo. Con unos acuerdos de paz, que se quedaron en los archivos y en las bibliotecas. Cuantos planes de desarrollo han construido los diferentes gobiernos pos paz hasta el katún 2032 y no han servido más que para que los mismos se enriquezcan.
Más de 10.000 personas se movilizaron por el centro neuquino en apoyo a la enorme pelea que están llevando adelante las y los trabajadores de la salud pública. Mientras, continúan los bloqueos y piquetes en la ruta del petróleo. Cada día crece el apoyo de la comunidad.

El Partido Comunista de Cuba ha forjado una identidad propia a lo largo de su más de medio siglo de activismo político manteniendo los principios ideológicos fundacionales y en esos valores radica el concepto de continuidad. No tiene que parecerse a ninguna otra organización política de similar ideología, no hay que juzgar su proceder y métodos de trabajo sino por sus propias capacidades y preparación, por su experiencia y accionar.

El palabro «negacionista» está sirviendo para ocultar de manera contrademocrática dos certezas con respecto a la crisis del covid-19.

Si leemos más allá de los titulares, resulta que la supuesta retirada de Afganistán de Joe Biden no es nada de eso: retrasa el final de la guerra al tiempo que prevé la continuación de la acción «antiterrorista» sin un final a la vista.
El principal asesor de la Casa Blanca para el Hemisferio Occidental en materia de seguridad, Juan González, alertó en Buenos Aires sobre la estrategia que mantienen Rusia y China respecto de la venta y distribución de vacunas al mundo y advirtió que sólo Estados Unidos cuenta con un plan global de recuperación pospandemia.


En este artículo el autor valora el alcance de la decisión del STF de absolver de todos los cargos que pesaban sobre Lula da Silva.