Corea del Sur

Nicolas Rocca | 

La situación de los repartidores (delivery) de las plataformas de comercio electrónico se está convirtiendo en un problema nacional en Corea del Sur. Las restricciones ligadas a la pandemia han provocado un aumento de la demanda, sin que las empresas se adapten a ello. Según los sindicatos, 19 trabajadores habrían muerto por sobrecarga de trabajo en 2020.

¿Es ahora la solidaridad internacional una forma de terrorismo?

Cuando George Orwell escribió su novela ‘1984’, era muy consciente de los peligros del totalitarismo y de la amenaza a nuestras libertades que suponía el adoctrinamiento y la manipulación de la opinión pública, ya fuera por parte del gobierno o del sector privado.

 | 

 | 

Otra vez, la prensa vuelve a hablar de Emilio Hellín Moro. Hace casi 41 años, el 2 de febrero de 1980, este asesino, miembro de la fascista Fuerza Nueva, encabezó un comando del Batallón Vasco-español y secuestró y asesinó a nuestra compañera Yolanda González, militante revolucionaria de 18 años del Partido Socialista de los Trabajadores (PST).

El propósito de la agroecología no es la sostenibilidad de la agricultura, sino de los modos de vida de los que la agricultura es constitutiva.

Con la abogada feminista chilena Bárbara Sepúlveda

El Congreso de Chile comenzó a discutir la despenalización del aborto en el arranque de un año marcado por un histórico proceso constituyente. En diálogo con Brecha, Sepúlveda repasa las perspectivas que esto abre para el avance en los derechos de las mujeres en ese país.

Páginas de la herida

La alargada, profunda y penetrante influencia de la narrativa nacional-secesionista en la izquierda española

Es significativo que entre las últimas acciones de gobierno de Donald Trump, acusado formalmente de instigar un ataque violento al Capitolio por una multitud enardecida de sus seguidores, reintegrase a Cuba en la lista de Estados patrocinadores del terrorismo.

 | 

Cuba crea las capacidades para producir 100 millones de dosis de la vacuna Soberana 02 contra la Covid-19, anunció este miércoles el Instituto Finlay, líder del proyecto.

En la ciudad de El Alto, la tarde del 19 de enero falleció Felipe Quispe Huanca, figura fundamental en la construcción política de la identidad aymara en Bolivia.