Marcelo Colussi | 

El neoliberalismo, impuesto a sangre y fuego desde la presidencia de Ronald Reagan en la década de 1980, benefició a una pequeñísima elite en detrimento de las grandes mayorías.

 | 

Inalcanzable. Así se ha tornado el camino hacia la búsqueda de justicia para las víctimas y deudos por el caso de esterilizaciones forzadas ocurridas durante el gobierno de Alberto Fujimori.

 | 

William J. Perry, secretario de Defensa de EE.UU. con Bill Clinton, cree que los presidentes deberían ser privados de esta autoridad y compartirla con el Congreso.

mexico-acultura-patriotera

A dos años de la llegada al poder político de Andrés Manuel López Obrador (AMLO) y comenzar lo que califica como el gobierno de la “cuarta transformación”, se perfilan algunos rasgos de lo que intenta construir y hacía adónde quiere llevar a México.

Hace algunos años, un excelente periodista conocedor de las entrañas profundas de este Régimen que padecemos, Rafael Cid, ponía el acento en uno de sus artículos en el funcionamiento de la segunda restauración borbónica, que ahora zozobra con los escándalos enormes de corrupción y desfachatez que todos conocemos de esta Monarquía pútrida y más cara que todas sus putas y putos de lujo juntos, que también se han pagado y pagan a nuestra costa.

En clave escolar, ha sido muy difícil que el conjunto de la población escolar lograra la continuidad pedagógica en la virtualidad.

En el 2020, los inversionistas extranjeros presentaron en el CIADI del Banco Mundial al menos 55 demandas conocidas exigiendo enormes sumas a los gobiernos, mientras éstos combaten la pandemia del coronavirus.

El presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, volvió a reunirse en el Palacio de la Revolución con los científicos y expertos que por más de 10 meses han contribuido al enfrentamiento a la COVID-19 en Cuba, nación que atraviesa un rebrote de la enfermedad y este miércoles confirmó 550 casos, la cifra más alta desde marzo.

La situación de 40 millones de niñas, niños y adolescentes en México se agudizó durante el último año, a causa de las decisiones del gobierno que los abandonó; desmanteló el sistema nacional de vacunación; quitó todo el presupuesto a la Estrategia Nacional de la Primera Infancia y redujo 19 por ciento el presupuesto para la salud materna, dijo el pasado 6 de enero Juan Martín Pérez García, en una conferencia de prensa a distancia.