La transformación en cooperativas fue elegida por varios empleados en la anterior crisis: entre 2013 y hasta 2019 al menos se reconvirtieron 404 empresas
Categoría: Territorios
Miembros de colectivo Riders X Derechos mantuvieron en la tarde del lunes una reunión con la ministra de Trabajo. Yolanda Díaz les anunció que su equipo está desarrollando un proyecto de ley que “garantizará la relación de dependencia con las plataformas y clarificará su relación con el Estatuto de los Trabajadores”.
Cuando la Guardia Civil lo detuvo el 8 de abril de 1978, los diarios de Madrid lo definieron como «el principal responsable del Movimiento por la Autodeterminación e Independencia del Archipiélago Canario en las islas». Testigo privilegiado de las relaciones que se produjeron tanto con otras organizaciones clandestinas como con gobiernos e incluso infiltrados, el tinerfeño Manuel Suárez Rosales (Tegueste 1946) nos desvela algunos episodios históricos de los que se sabía poco o nada.
La crisis del coronavirus no tiene precedentes. No puede entenderse ni como una crisis sanitaria, ni como una crisis socioeconómica, ni siquiera como una combinación de ambas, sino solo en su realidad de crisis global, al mismo tiempo sanitaria, social, económica y ecológica, es decir sistémica.


Se está gestando un futuro dominado por la asociación de los estados con los gigantes tecnológicos. Rastreo de datos, comercio sin efectivo, telesalud, escuela virtual… Las grandes corporaciones pelean por el poder de controlar nuestras vidas.

Reflexiones al hilo del libro de Iacopo Scaramuzzi, «¿Dios? Al fondo a la derecha. Por qué los populismos explotan el cristianismo»