Santiago Torrado | 

Durante casi cien años, miles de isleños partieron en la búsqueda de un futuro mejor en Argelia y se constituyeron como una pequeña élite, muchas veces a expensas de la población colonizada. El fruto de aquel mestizaje continúa vivo hoy en día

“Quién dijo que las deudas por recursos de crédito campesino, en el marco de programas de transformación agraria, no deben honrarse”. (Margarita Murillo, dirigente campesina, activista de derechos humanos y defensora del ambiente)

El 6 de diciembre de 1912 nacía en Basavilbaso (Entre Ríos) Blackie… Y en su memoria, y a la de uno de sus colaboradores y amigo, Ricardo Horvath, van estas palabras de quien escribe robándole tiempo al descanso para que la radio se escuche en tiempos de oyentes «rotos» y de «vidas grises». La radio como susurro y lenguaje materno derrotada por el orden patriarcal y burgués de las pantallas y sus contenidos on demand que se ven/espejan pero no escuchan ni comprenden.

 | 

“En el año 2023, una tasa de pobreza infantil así en España es inaceptable», denuncia UNICEF, que acaba de presentar un informe. Andalucía es la comunidad con peores datos.

Ramón Pedregal Casanova | 

 | 

Un grupo diverso de hombres participa en una iniciativa que promueve en la isla la igualdad de género y la no violencia contra las mujeres

El hombre que insultó al Papa Francisco, que elogió a la Thatcher y que se declaró seguidor incondicional del ‘mundo libre’ que ocupa Malvinas, ganó las elecciones por amplio margen y se dispone a gobernar el país en el próximo período.

Sí, señoras y señores, esto es Israel; y estamos en Oriente Medio, donde un estado matón y facineroso puede hacer lo que le dé la gana. Porque cuenta con la bula de occidente. Pero algo está cambiando.