El criptocatolicismo en Europa 51 de Rossellini

Simón Royo | 

El filósofo Jacques Rancière publicó en 1990 una colección de ensayos sobre las representaciones del pueblo en diversos artistas titulado: Breves viajes al país del pueblo, la última de las cuales se titulaba: «Un niño se mata» [1], un texto dedicado a su interpretación de la película de Roberto Rossellini Europa 51 de 1952. La película […]

Una nueva trama para estafar dinero público

Tomás F. Ruiz | 

Hace más de tres años que se viene anunciando el estreno de la película  De púrpura y escarlata, del director Juan Ramon Fernández (alias Juanra). El largometraje ha sido presentado como un thriller policíaco sobre las premoniciones de una niña. Dilaciones de todo tipo y más de media docena de falsas noticias sobre su estreno […]

​Entrevista a Amal Ramsis, directora egipcia de la película Venís desde lejos

La historia de la participación de árabes en la guerra civil en el lado republicano es muy poco conocida. Esta película documental recoge inicialmente la historia de Najati Sidqi, brigadista internacionalista palestino, y que, después, se desliza a la historia del éxodo de su familia, semejante a otras vidas palestinas, tras la partición de la […]

Vanessa Dourado | 

Estoy acá (Mangui Fi) es una película que permite bucear por la cultura senegalesa y comprender con profundidad el cotidiano y las particularidades del proceso de inmigración de los senegaleses hacia Argentina. La película de Juan Manuel Bramuglia y Esteban Tabacznik invita a conocer la historia de Ababacar Sow y Mbaye Seck, dos senegaleses que […]

Tiempos modernos (1936), a 130 años del natalicio de Chaplin

El éxito de público, de crítica y económico de Luces de la ciudad (City Lights, 1931), lleva a Charles Chaplin (1889-1977) de gira por el mundo siguiendo su estreno, lo que a la vez significó que tardaría cinco años en realizar su siguiente película, Tiempos modernos (Modern times), en esta oportunidad con una mayor ambición. […]

Daniel Nina | 

No tolero leer a Martin Heidegger. No me puedo olvidar de que uno de los filósofos más influentes del Siglo XX fue un asiduo colaborador del nazismo y el fascismo alemán y Europeo. Sus Cuadernos Negros, recientemente descubiertos y traducidos al español, contribuyeron en el proceso de implementar el holocausto de los judíos. Desde la […]

Carlos de Urabá | 

Guillermo del Toro, afamado director y guionista e hijo prodigo tapatío, se hizo presente en la cita anual del Festival Internacional de Cine de Guadalajara para dictar una conferencia junto a Melissa Cobb,vicepresidenta de Netflix, (especialista en el área familiar y de niños). Ante una sala repleta de incondicionales las dos superestrellas disertaron acerca de […]

"Roma" después de los Oscar

Ramón I. Centeno | 

Roma se llevó tres premios Oscar. Tres meses antes se estrenó en Netflix. Pocas películas han propiciado una conversación nacional como Roma lo ha hecho. Aún asediada por la violencia de la guerra contra el narco pero también ingresando en un periodo de introspección izquierdista, la sociedad mexicana está retomando temas menospreciados por un buen […]

Estreno de la nueva película de Julian Schnabel, Van Gogh, a las puertas de la eternidad

Begoña Piña | 

Willem Dafoe interpreta en Van Gogh, a las puertas de la eternidad al pintor holandés. Un trabajo brillante, heredero del que hizo el magnífico Kirk Douglas y al que se han aventurado otros ilustres actores, entre los que se encuentra el mismísimo Martin Scorsese.

La colonia, el PRI, la masacre de Tlatelolco, la masacre de Corpus Christi, la desaparición de los estudiantes de Ayotzinapa/Iguala

Traducido del portugués para Rebelión por Catherine M. Bryan