El autor hace una reflexión cŕitica sobre los nuevos cambios en el código penal de Bolivia sobre el aborto que supuestamente son un avance pero que ve poco aplicables ante el nivel de pobreza que sufren de la mayoría de las mujeres en Bolivia.
Etiqueta: Derechos de las mujeres
Fue en el 2001 cuando una alcaldesa de una localidad de Brasil declaró el día del orgasmo femenino. A raíz del ejemplo de la localidad brasileña, asociaciones de mujeres y otros colectivos siguen rindiendo homenaje al orgasmo el 8 de agosto con campañas de concienciación en torno a la salud sexual.
La pensadora Silvia Federici estuvo de recorrida por el Conosur y dictó un seminario abierto y gratuito los días 25 y 26 de julio en la ciudad de Montevideo. Relató la historia de su obra fundamental Calibán y la bruja. Mujeres, cuerpo y acumulación originaria, y compartió miradas y reflexiones sobre la lucha feminista en la actualidad.
El autor nos reflexiona sobre la firma reciente del documento llamado Pacto de Estado contra la Violencia de Género firmado por la mayoría de los partidos políticos españoles, excepto Unidos Podemos que se abstuvo, y que está a espera de su ratificación por el parlamento español en el próximo mes de septiembre.
El pasado 24 de Julio la Comisión de Igualdad del Congreso de los Diputados de España, avaló el pacto estado contra la violencia de género con 29 votos a favor y siete abstenciones, todas de la formación política Podemos. Deberá ser ratificado por el parlamento en el mes de Septiembre.
La semana pasada el partido conservador Ciudadanos presentó una iniciativa parlamentaria para sacar una ley a favor de la gestación subrogada. El autor, magistrado y profesor de derecho, nos desvela la verdadera cara de esta propuesta parlamentaria.
Sobre la criminalización del cuerpo y la expresión deportivo-cultural de la mujer en Irán
Reflexión sobre la actual manipulación de la lucha del movimiento LGTBi por parte de sectores liberales y el desclasamiento de la comunidad LGTBi.
Cada año se celebra un Orgullo Crítico que se manifiesta el 28 de junio en Madrid y señala la «deriva neoliberal» del programa oficial.
La tendencia «es muy clara con la presencia de carrozas comerciales en lo que se supone que es una manifestación», opina Julia Riesco, una de las promotoras
El «debate» que organizó la Academia Nacional de Medicina para condenar la cátedra sobre aborto de la Universidad de Rosario.
La actividad fue convocada también por la Academia Nacional de Ciencias Morales. Participaron abogados de represores, entre ellos de Videla. Invitaron a los responsables de la materia, pero no los dejaron exponer en la mesa. Hubo argumentos falaces, gritos e insultos.