José Luis Rodríguez | 

Nos complace publicar este texto escrito por José Luis Rodríguez, que fue Ministro de Economía y Planificación de Cuba de 1995 a 2009. El texto fue leído por el Ministro en la presentación en febrero de 2023 de la edición digital cubana del libro Banco Mundial. Una Historia Crítica. Esta presentación tuvo lugar en La Habana, en el edificio del Instituto Superior de Relaciones Internacionales (ISRI) el 17 febrero 2023 dentro del marco de la Feria del Libro. Estaban presentes el vice ministro de relaciones exteriores Carlos Fernández de Cossío, decenas de estudiantes y colaboradores del ISRI así que invitados internacionales.

Genocidio nazi-sionista en marcha

Elecciones en Argentina

Entrevista

Nelsa Nespolo es una de las caras visibles de la economía solidaria en Brasil, que involucra a más de dos millones de personas y a cerca de 23.000 iniciativas en distintos sectores económicos. A ella ha estado vinculada toda la vida, desde que aprendió el oficio de costurera e inició su activismo sindical en los años ochenta, aún bajo la dictadura militar.

El Centre Delàs, junto a otras organizaciones, publica un informe analizando cómo el aumento del gasto militar en los Estados miembros de la OTAN va en detrimento de la lucha contra el cambio climático.

Dramático llamamiento de Arundhati Roy al mundo sobre la nazificación de la India

Publicamos amplios extractos del discurso pronunciado por la escritora e intelectual Arundhati Roy en la recepción del 45º Premio Charles Veillon 2023, el Premio Europeo de Ensayo. Se le concedió por el conjunto de su obra, con ocasión de la publicación de Azadi-Liberté, fascisme, fiction (París, Gallimard, 2021).

Se han sucedido múltiples intentos para que ambas formaciones entierren el hacha de guerra y formen un gobierno de unidad nacional, algo que ha chocado con la oposición frontal de Israel, que ha preferido jugar a la estrategia de ‘divide y gobierna’.

Un juzgado investiga por primera vez a la presidenta madrileña y dos de sus consejeros por los “protocolos de la vergüenza”.

Nombrar es dar vida, ya sea a un objeto material, una persona o a una situación individual o colectiva. La palabra ha contribuido en la historia humana a dar sentido a la existencia, explicando los porqués y generado un sinfín de acertijos que hoy ocupan a la mente de los seres humanos.