La manipulación mediática hace ver, desde el extranjero, un México distorsionado donde la violencia se justifica en prejuicios raciales y culturales que no solamente alejan al espectador de la realidad mexicana, sino que distorsionan e incluso encubren las injusticias y violencias de los países extranjeros, especialmente en el caso de los países europeos, Canadá y la unión americana, que están involucrados directa e indirectamente con estas violencias.

Mientras en América Latina la ola progresista tiene contradicciones sujetas a las políticas neoliberales, deuda externa, condicionamientos económicas, políticas de desestabilización, intentos de golpes blandos o violentos, el continente Africano pasó a ser el epicentro del antiimperialismo y el neocolonialismo.

 | 

Casi seis de cada diez personas en Ecuador han aprobado dejar bajo tierra los hidrocarburos del Yasuní, una reserva de la biosfera única.

El Rey, un funcionario peculiar, hace política pervirtiendo gravemente las reglas democráticas, faltando a los deberes de su cargo.

En busca de la hegemonía militar y cultural

En 1945, en el seco y soleado suroeste de Estados Unidos, se produjeron dos acontecimientos que alterarían el curso de la historia. Uno fue la prueba Trinity, la primera detonación nuclear del mundo y el momento que llevaría a Robert Oppenheimer a pronunciar una cita del Bhagavad Gita: «Ahora me he convertido en la Muerte, la destructora de mundos». El otro fue la fundación de [la empresa estadounidense de juguetes] Mattel.

Argentina en tobogán hacia el desastre