Reseña de "Mi viaje a Ítaca", de Kintto Lucas

Pablo Salgado | 
Geopolítica, guerra, clima y economía

El actual sistema económico mundial, aún dominante, es una forma generalizada, ampliada y globalizada del que prevaleció en el capitalismo occidental durante el siglo XIX, basado en las mismas doctrinas económicas neoclásicas.

Vista general de Manhattan, desde una plataforma de observación del Rockefeller Center, en Nueva York, afectada por el fuerte esmog este fin de semana a consecuencia del humo generado por los incendios forestales en Canadá

Gerardo Morales, el litio, una constitución reformada, la represión, la resistencia, los pueblos originarios, los sindicatos, los movimientos sociales, gauchos a caballos, mineros. Todo confluye en tiempo y lugar para dar forma a un acontecimiento disruptivo que trastocó la agenda política y preocupó a varios. Jujuy, una enseñanza que aún no recoge todo lo que sembró.

Muchos medios y analistas no cesan de alertar sobre la posibilidad de que la guerra de Estados Unidos contra Rusia en Ucrania suba de intensidad hasta desembocar en una guerra total y directa entre ambas potencias. Sin embargo, a pesar de que su sola mención tenga efectos atemperadores y pueda servir para calmar los encendidos ánimos belicosos, no es un desenlace probable del conflicto.

Salarios golpeados por una inflación acumulada del 13,9% desde 2021 y convenios colectivos que no recuperan el poder adquisitivo perdido ahogan a los sueldos más precarios en facturas básicas, creando un enfado que cristaliza en las urnas.

Los residuos enterrados de las pruebas nucleares francesas en Argelia.

Desde el inicio de las pruebas nucleares, Francia estableció una política de enterrar todos los residuos de sus pruebas atómicas en las arenas del Sahara

Entrevista a Sami Naïr

El politólogo, sociólogo y filósofo francés especializado en derechos humanos y migraciones analiza en esta entrevista la revuelta que vive Francia. En su opinión, tiene las mismas causas que la de 2005, pero los jóvenes que la protagonizan ahora «están totalmente fuera de la sociedad y no han salido a la calle para pedir su integración».

El ataque por tierra y aire del ejército israelí ha dejado nueve palestinos muertos y decenas de heridos. Helicópteros y drones han bombardeado insfraestructuras y viviendas, más de mil personas han sido forzadas a dejar el campo de refugiados.