Alberto García Watson | 

¿Cómo se puede permitir que quienes cometen el crimen de genocidio contra el pueblo palestino decidan el futuro de Palestina? Así lo señala Abu Faisal Sergio Tapia, el director del Consejo Internacional Geopolítico sobre Asia Occidental y Al-Quds.

Mientras su ejército bombardea Gaza, a pesar de haber acordado un alto el fuego, Tel Aviv lanza una ofensiva digital paralela destinada a silenciar las narrativas de resistencia, manipular las percepciones globales y rediseñar la memoria digital de sus crímenes de guerra.

«Llevamos dos años y medio sin saber nada de él»

En el marco del acuerdo de alto el fuego en Gaza, Israel se ha comprometido a excarcelar a unos 200 presos que cumplen condena en sus cárceles y otros 1.700 detenidos en la Franja durante la guerra. Hamás liberará a cambio a 48 rehenes que fueron secuestrados el 7 de octubre de 2023.

Olga Rodríguez | 

El plan no tiene en cuenta la ley internacional, priva de derechos a la población de Gaza, protege a la parte que comete genocidio, permite la ocupación israelí y no garantiza que Israel mantenga la tregua tras la puesta en libertad de los rehenes.

Entrevista a Rita Segato, antropóloga feminista

Rita Segato establece conexiones entre el genocidio en Gaza y los feminicidios en Ciudad Juárez, entendiendo ambos como espectáculos de violencia, entrelazados con el poder patriarcal. Reflexiona sobre el pandillismo y el actual giro fascista en el marco del colonialismo y el racismo.

Nada justifica todo el dinero, el armamento y el apoyo diplomático que EE.UU. proporciona a Israel, a menos que se lo relacione con manipulaciones, como el dinero bajo la mesa y el chantaje.