Alejandro Torres Rivera | 

El pasado 26 de noviembre la prensa internacional informó que según datos suministrados por la Comisión Electoral Nacional de Cuba, 7,247,590 ciudadanos habían comparecido a las urnas para ejercer su derecho al voto en las elecciones municipales para escoger sus delegados ante la Asamblea Municipal del Poder Popular. Este número de votantes representa el 82.05% […]

Los viajes bajo la nieve, el granizo y la lluvia muestran con más crudeza las consecuencias del alejamiento. Cada vez que Itsaso Alkorta vuelve, reventada, y ve el cartel de Zaballa, piensa lo mismo: «¡Qué injusto es esto! deberíamos hacer esta visita aquí». Gara ha recogido cuatro vivencias tras este duro fin de semana. Gorka […]

Pueblos afrodescendientes

Los afrodescendientes acudieron al llamado de Eloy Alfaro el mismo día que empezó la lucha armada por modernizar el Estado y continuaron peleando hasta más allá del triunfo de la Revolución Liberal del 5 de junio de 1895. Ellos creyeron que se cumplirían «las quimeras socialistas» de equidad y libertad.

Jorge Majfud | 

Las actuales olas nacionalistas tienen, al menos, dos características: primero, no se trata de los nacionalismos que llevaron a la descolonización de África o a la rebelión en el resto del tercer mundo durante los 50 y 60. En aquellos casos eran nacionalismos de izquierda, casi una contradicción, por otras dos razones (porque estaban inspirados […]

Emiliano Zapata fue asesinado el 10 de abril de 1919. Nada hay más inquietante o enigmático que esos diálogos espejíneos, visibles e invisibles, trenzados entre la Vida y la Muerte, como garantía de la memoria y el futuro. Nada más sobrecogedor y problematizante que esa red de fuerzas miméticas descomunales empeñadas en abrir o cerrar […]

Un par de decretos leyes -uno del Consejo de Estado y otro del Consejo de Ministros- publicados en la Gaceta Oficial número 63 del 30 de diciembre de 2017 entraron en vigor con el comienzo del 2018 y pormenorizan sobre dos de los cuatro cambios a la Ley migratoria cubana anunciados por el Ministro de […]

Se desinfla el globo

Si hace cuatro meses se hablaba de una fácil reelección del presidente neoliberal argentino Mauricio Macri, hoy el humor social sobre el gobierno es muy diferente, gracias a una suba de precios del 27% en 2017 -superando ampliamente la inflación programada-, lo que obligó a recalibrar las metas de 2018, con cambios en materia laboral […]

Palabras como «rateritos», «precoces delincuentes», «pibes chorros», «pirañas» y «pibes narcos» son utilizadas para criminalizarlos. Las fuentes de información son casi exclusivamente la policía y la Justicia Penal, no se contextualiza, ni aportan estadísticas. Además, las noticias sobre niñez en situaciones violentas se incrementan en periodos electorales. En un nuevo año electoral los medios vuelven […]

El expresidente de Ecuador, quien parece haber abandonado su retiro en Bélgica, regresó al país para enfrentar la consulta popular propuesta por su sucesor, que busca anular la reelección indefinida a cargos electivos, lo que impediría su regreso al poder.

Entrevistra a Camille Chalmers, economista y activista haitiano

Haití, la nación más pobre de América. Una de las más desiguales del mundo. Un pueblo que se muere de hambre. Camille Chalmers, que es haitiano, economista, docente universitario y militante político en su país, se queja de esas frases repetidas. Asegura que es lo único que se dice o se sabe sobre Haití y […]