Leopoldo Lavín Mujica | 

Se activó la Memoria y no fue con el juego parlamentario. El gobierno empresarial del Presidente Piñera retrocedió ante la energía movilizadora y crítica desplegada por un vasto movimiento social y político-cultural de defensa de la Memoria, la nuestra. Fue así como éste, casi espontáneo, reveló cuál es el camino a seguir para impedir que […]

¿Cuántos millones de dólares ha gastado el gobierno de Estados Unidos desde 1959, en fabricar campañas contra la Revolución cubana? La cifra es astronómica, y lo peor es que no logran los resultados añorados. A pesar de llevar 60 años de fracasos, es negocio muy jugoso con el que muchos se salpican. Algunos amasan cuantiosas […]

Fidel en nuestros predios

Se acrecienta en estos días la suerte de reavivar nuestros más íntimos recuerdos de Fidel, de coronarlo con nuevas experiencias en nuestros personales imaginarios. Gracias entre otras causas a las diversas iniciativas que invaden el panorama cultural de la Isla con motivo de su 92 cumpleaños. Podría ser el joven elegante que en 1955 recorrió […]

Inversión extranjera en Cuba

  Vista de la Zona Especial de Desarrollo del Puerto del Mariel durante las operaciones de explotación, Provincia de Artemisa, Foto: Jorge Luis Baños / IPS LA HABANA. Mientras que la Ley 118 de la Inversión Extranjera en Cuba se considera una buena norma jurídica y, en teoría, permite atraer inversión extranjera; el ritmo de […]

Cuando observamos los empinados caminos de los pueblos indígenas en países con poblaciones mayoritariamente indígenas, como Bolivia y Guatemala, constatamos que los siglos de historias de sufrimientos son muy similares. Incluso bajo el colonialismo interno de estados republicanos bicentenarios. Pero, la actitud y las inconclusas historias emancipatorias emprendidas por dichos pueblos son diferentes en estos […]

Esta nueva conmemoración del cruel asesinato de León Trotsky, el 20-21 de agosto de 1940, sirve para hacer una reflexión sobre su obra y su aporte al movimiento obrero mundial y a la teoría marxista. Su nombre está indisolublemente ligado a las revoluciones rusas de 1905 y 1917, de las que fue un dirigente principal, […]

El politólogo estadounidense Noam Chomsky advierte de que EE.UU. e Israel buscan un «pretexto» para un ataque militar contra la República Islámica de Irán. En una entrevista con International Middle East Media Center, publicada este sábado, Chomsky ha abordado la situación actual en el Oriente Medio tras la retirada de EE.UU. del acuerdo nuclear entre […]

La monarquía y la cuestión catalana se perfilan como debates relevantes para el próximo curso político

La izquierda tiene problemas para introducir el eje social en el debate público

Guatemala

En Guatemala la histórica cultura de violencia define buena parte, si no todas, las relaciones interhumanas. Decimos «histórica», por cuanto la construcción de la identidad guatemalteca -siempre problemática, nunca terminada- apoya en un monumental ejercicio de violencia que viene desde hace cinco siglos. Allí anida un núcleo fundamental para entender la realidad actual: el desprecio […]

¿Cómo pueden llegar las alternativas de consumo a más gente? ¿Cómo trascender la escala? A partir de una reflexión colectiva, surgen algunos puntos claves que quizá sirvan para fomentar este crecimiento.